Tres periódicos nórdicos publican notas en ruso para combatir la propaganda


La guerra también tiene que ver con la información. Desde hace 10 días, tres diarios nórdicos han decidido dirigirse a los lectores rusos traduciendo sus artículos sobre la guerra de Ucrania a su idioma y juntándolos. Son el sueco Dagens Nyheter, el finlandés Helsingin Sanomat y el danés Politiken. El objetivo es sencillo: mostrar que existe una alternativa a la propaganda orquestada por el Kremlin.

Con nuestro corresponsal en Estocolmo, Frédéric Faux.




 

«Ahí, en la portada de nuestra página web, están las noticias en ruso, con reportajes en Ucrania»: en las oficinas del diario Dagens Nyheter, en Estocolmo, Martin Jönsson se encarga de las páginas en ruso. Sus colegas de Finlandia y Dinamarca realizan el mismo trabajo, y alimentan el sitio diariamente con entre tres y cinco artículos nuevos. Siempre se trata de informes, de artículos basados en hechos, no de editoriales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Mientras el Kremlin está cerrando los medios de comunicación independientes y cientos de periodistas huyen de su país, Martin Jönsson cree que era esencial ofrecer esta fuente de información alternativa.

Para los rusos, pero también para la profesión: “Es para defender la libertad de prensa, para asegurarse de que si se silencia a un periodista en un país, sus colegas en otras partes del mundo se encargarán de ello. Es para que sea imposible interrumpir las noticias”, dice.

En la primera semana, se leyeron 250.000 páginas desde Rusia, una cifra que probablemente sea muy inferior a la realidad, ya que no cuenta con los rusos que se conectan utilizando conexiones privadas llamadas VPN u otros trucos para burlar la censura.

Pero lo más revelador, para Martin Jönsson, son los comentarios: “Podemos ver claramente el impacto con muchas reacciones de los rusos, la gente nos da las gracias”.

Los tres periódicos nórdicos también apoyaron a los periodistas ucranianos enviando dos vehículos llenos de cascos, chalecos antibalas y equipos audiovisuales.

Radio Francia Internacional