Fuente: Brújula Digital
La línea fue planteada por el viceministro de Coordinación Gubernamental de la línea evista, Gustavo Torrico.
«El MAS cumplió su palabra de votar por el mejor punteado, pese a esta situación, los opositores ahora quieren avanzar en la convocatoria de elección a Contralor, ¿quién piensa que les va a creer que no se burlarán de los ciudadanos que ingenuamente quieran participar? No señores terminen primero la votación pendiente y luego hablemos de la siguiente» escribió la autoridad ayer en un artículo de opinión.
La senadora del MAS, Lindaura Rasguido, confirmó hoy que mientras no se elija al nuevo Defensor del Pueblo no avanzará el proceso de elección del Contralor General del Estado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Una vez que tengamos la elección el cierre de la última fase de la elección del Defensor recién vamos a empezar con la elección del Contralor» informó.
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani (MAS), descartó una nueva convocatoria para la elección del Defensor del Pueblo.
«No tenemos ninguna posibilidad de volver a lanzar (una convocatoria), con qué argumento, qué diríamos. ¿Qué los señores que se presentaron no fueron los mejores?» cuestionó hoy desde Sucre.
El MAS, en cuatro votaciones en la Asamblea Legislativa, no logró el respaldo de dos tercios para el candidato Pedro Callisaya, exfuncionario público en el gobierno de Evo Morales y los intentos de consenso con las fuerzas de oposición fracasaron hasta ahora.
Comunidad Ciudadana respalda a la postulante Evelín Cossío mientras Creemos vota en blanco.
Para el viceministro Torrico, el MAS apostó «por el mejor calificado» o Callisaya pero las fuerzas de oposición estarían trabando la elección al no respaldar al postulante.
«No es un juego simple» advirtió en una entrevista con Unitel porque hay muchos cargos interinos que pueden quedar en esa condición si la oposición continúa con esa posición: Defensoría del Pueblo, Contraloría General del Estado, Aduana Nacional, Banco Central de Bolivia, Impuestos Nacionales, Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra, entre otros.
BD/JCV