El Consejo Nacional de Autonomías propuso que la nueva fecha se lleve a cabo entre mayo o junio de 2024.
Fuente: Unitel
El alcalde de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, indicó que solicitó una reunión con el presidente Luis Arce Catacora; el director interino del Instituto Nacional de Estadística (INE), Martín Cordero; y los otros alcaldes de ciudades capitales para que se explique la razón para suspender el censo hasta el 2024.
Fernández considera que “si se va a postergar (el Censo), serían casi 100 millones de dólares que dejaría de percibir Santa Cruz, si nos siguen midiendo en la población que tiene registrada el INE”.
El alcalde observó que los gobernadores hayan sido parte de la petición para la suspensión de Censo y señaló que “las gobernaciones no tienen mucha influencia en este tema porque a los que afecta es a las alcaldías, a los gobierno locales”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Sigue creciendo la población (en la ciudad de Santa Cruz), tenemos más de 500 mil nuevos habitantes y no tenemos ingresos de coparticipación porque eso se va a otras regiones, donde habitaban antes”, explicó.
Este martes, el Consejo de Autonomía decidió postergar el Censo para mayo o junio de 2024 indicando que el tema de la cartografía, la socialización de la boleta censal y los retrasos que eventualmente ocasionó la pandemia fueron los aspectos que motivaron el cambio de fecha.
La fecha estaba fijada inicialmente para el 16 de noviembre de este año.