El alcalde Arias visitó la Sala de Hechos Históricos donde se tiene la réplica de la fundación de La Paz en Laja, la batalla de Ingavi, una fiesta social de la colonia denominada La Gabota.
El alcalde Iván Arias visitó en las últimas horas los museos ubicados en la calle Jaén, cerca de la calle Sucre, donde observó desde la evolución de la vestimenta de la Chola Paceña hasta eventos históricos, como la Revolución del 16 de julio de 1809, la ejecución de Pedro Domingo Murillo, que ocurrió en la plaza que actualmente lleva su nombre y frente a la iglesia Loreto, donde se encuentra el actual Palacio Legislativo, e incluso los ruidos que salen de la Casa del Protomártir paceño.
En este recorrido se encontró con Estéfano, un niño de tercero de primaria que llegó a este museo para conocer la historia de La Paz. También a Ricardo del colegio Colectiva y Daniel del colegio La Salle, de la zona Sur, quienes fueron llevados por su abuelita.
También observó la réplica de la chola “más moderna”, con la pollera más corta y zapatillas en vez de botas y con el sombrero oscuro de borsalino y una mantilla. También observó los “topos”, unos prendedores y joyas que se coloca en la manta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El alcalde Arias visitó la Sala de Hechos Históricos donde se tiene la réplica de la fundación de La Paz en Laja, la batalla de Ingavi, una fiesta social de la colonia denominada La Gabota, que era la presentación de las hijas de las familias de esa época a la sociedad, que ahora es comparada con la fiesta de los 15 años. También existe la réplica de la ejecución de Pedro Domingo Murillo que ocurrió el 16 de julio de 1809, el día de la Virgen del Carmen.
Posteriormente, se trasladó al Museo Municipal Casa de Murillo, ubicado también en la calle Jaén y que según los jóvenes historiadores que acompañaron al alcalde Arias en su recorrido, es una de las casas “más temidas” del sector, porque se escuchan ruidos y hasta sonidos de fiestas que se realizarían en el comedor.