Alberto Fernández: «Nisman se suicidó, espero que el fiscal Luciani no haga algo así»


Alberto Fernández: “Nisman se suicidó”, el indulto a Cristina y otras frases que dejó la entrevista al Presidente

La aparición del mandatario, luego del pedido de condena a Cristina Kirchner, generó repercusión

El presidente Alberto Fernández en el programa A Dos Voces
El presidente Alberto Fernández en el programa A Dos Voces Rodrigo Néspolo – LA NACION

Fuente: TN (video) https://www.clarin.com



La aparición del presidente Alberto Fernández en TV, tras el pedido de condena a Cristina Kirchner de 12 años de prisión, generó repercusión. Las declaraciones del mandatario sobre la situación judicial de la vicepresidenta, su visión sobre la Justicia, y su análisis sobre los problemas económicos del país emergieron se destacaron en la noche del miércoles.

El jefe de Estado brindó una entrevista al canal TN en la que defendió a Cristina Kirchner, negó que vaya a indultarla y afirmó que “no tiene ninguna duda” de que se trata de una persona “honesta”. Cuestionó a los fiscales y los jueces y habló de un “disparate jurídico”. “No sé dónde habrán estudiando”, llegó a plantear.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fernández se refirió a la decisión de la Justicia aumentar la seguridad de los fiscales y los jueces, en medio de la causa Vialidad. También habló sobre el caso Nisman. “Hasta ahora lo único que se probó es que se suicidó”, señaló. Y habló sobre la inflación, a la que identificó como una sus principales preocupación. Negó que piense, a su vez, en la reelección.

A continuación, un repaso de sus principales declaraciones:

Sobre Cristina Kirchner

  • “Ella [Cristina Kirchner] no quiere pensar en un indulto. Yo pienso lo mismo. Nunca cambié mi pensamiento”.
  • Con toda franqueza, no lo conozco al fiscal Luciani, no sé cómo es su calidad doctrinaria, lo que sí digo es que es de una debilidad todo lo que ha dicho. Lo mismo había dicho para con Julio De Vido.
  • “En esta causa Cristina no tiene nada que ver, no tenga ninguna duda. ¿Quién va a querer ser presidente en la Argentina si se va a tener que hacer responsable de todo lo que pasa en su gobierno?”.
  • “Que una Presidenta haga negocios inmobiliarios con una persona que estaba contratada por el Estado es una cuestión ética no es una cuestión penal”.
  • “Lo que digo es que Cristina Kirchner no cometió ninguno de los delitos que se le atribuyen”
  • Cuando [el fiscal] habló de [Julio] De Vido, dijo que no había pruebas contundentes, pero siendo ministro [de Planificación Federal] él no podía no saber lo que pasaba”.
  • “Muchos años fui crítico del último gobierno de Cristina, y mis críticas se encaminaban a Cristina, pero una de las certezas que tengo es que Cristina es una mujer honesta”.
  • El caso de López, ¿Qué quieren que diga? Un señor que andaba con nueve millones de dólares a las cuatro de la mañana. Ayer Cristina expresó claramente su decepción hacia José López.
  • “No me cabe duda de que hace varios años, ha habido una acción mediática en donde quisieron ponerla a Cristina en donde la puso ayer el fiscal Luciani”.
  • “Es momento de que prestemos atención a lo que está pasando con la justicia, porque este juicio es un disparate jurídico respecto de Cristina Kirchner”.
  • “Lo que Cristina ayer dejó en claro es la vehemencia que ponen para investigarla a ella, a Julio De Vido, a Báez, no es la misma que la que ponen para investigar a los otros”.
  • “En mi Gobierno puse todo mi empeño para que nadie robe, y al día de hoy no tenemos cuestionamientos de ese tipo”.

Nisman

  • Sobre la seguridad de jueces y fiscales: “Si el tema es que alguien está pensando en matar al fiscal Luciani, yo lo que le regalaría son algunos tratados del derecho penal”.
  • Hasta acá lo que le pasó a Nisman es que se suicidó, hasta acá no le pasó otra cosa. Yo espero que no haga algo así el fiscal Luciani”.
  • “Él cumple un rol de fiscal en un juicio, me parece un disparate todo lo que dijo, me pareció de una debilidad jurídica asombrosa”.

La situación del Gobierno y del país

  • “¿Quién manda? El presidente soy yo, eso nunca estuvo en discusión”.
  • “La salida de Martín [Guzmán] generó una crisis muy grande, sin ninguna duda. Francamente creo que el modo en que el tomó la decisión le hizo mucho daño en la Argentina”.
  • “Buscamos es recuperar un orden que muchos aprovecharon para lastimarnos, porque nosotros soportamos una corrida cambiaria impresionante. Y yo no tengo ninguna duda que estuvo motivada por algunos para debilitarnos”.
  • “Llegó Sergio [Massa] que trajo calma en los mercados, está haciendo su trabajo silenciosamente. Los primeros datos de su gestión son auspiciosos, ha bajado el dólar, estamos volviendo a comprar reservas”.
  • La inflación no nació conmigo, es un problema que lleva décadas. Argentina lleva dos décadas con una inflación de dos dígitos”.
  • Ir por la reelección es lo último en lo que estoy pensando en este momento. Mi preocupación es ver cómo bajamos la inflación y cómo reordenamos la distribución de los ingresos”.
  • ‘[En 2023], lo único que tenemos que garantizar es que no vuelvan los mismos tipos que nos dejaron ese país miserable, esta justicia vergonzosa, que no vuelvan a aparecer los operadores judiciales, los Pepín Rodríguez Simón”.
  • Miguel Pesce sigue en el Banco Central. Todos sufrimos embates”.
  • “Quiero estar cerca de Cristina porque sé que la están lastimando injustamente”.
  • Tengo una prioridad política que es mantener unido al Frente de Todos. Para mí es prioritario que eso ocurra, la verdad es que haré todo lo que tenga que hacer”.
  • “Somos un frente que no es homogéneo, que tiene variantes”.
  • Yo nunca estuve peleado con Cristina Kirchner, pude haber tenido diferencias. A veces somos los dos vehementes”.

En TN

Alberto Fernández llamó “honesta” a Cristina Kirchner y calificó el pedido de condena de Diego Luciani como “un disparate jurídico

El Presidente consideró “la que no quiere pensar en un indulto” es la vicepresidenta y negó que haya cometido delitos. Polémica comparación: “Nisman se suicidó, espero que haga algo así el fiscal Luciani”.

El Clarin

Luego de una jornada que lo tuvo dando clases universitaria y en medio de las versiones contrapuestas sobre la posibilidad de un indulto para Cristina Kirchner en caso de ser condenada por corrupción, Alberto Fernández dio una entrevista este miércoles en TN. El Presidente retomó lo que publicó su vice en redes y sostuvo que «la que no quiere pensar en un indulto es Cristina«,

«Creo que ni Cristina ni yo queremos defender ningún acto de corrupción«, sostuvo Fernández, cuando le enumeraron otras condenas como las de Ricardo Jaime o el propio Julio De Vido.

«Cuando venía para acá vi un tuit de Oscar Parrilli rechazando el indulto y la amnistía que retuiteó Cristina, con lo cual debo entender que la que no quiere pensar en un indulto es Cristina. Yo dije siempre lo mismo: el indulto es una rémora que quedó en la Constitución Nacional, de la monarquía», dijo el Presidente, haciendo gala de sus saberes del derecho.

Y abundó en otro ataque al Poder Judicial: «Quiero hacer una reflexión porque ese análisis crítico que tuve sobre el indulto supone el funcionamiento de una Justicia en un sistema republicano que funciona pleno, y nosotros tenemos una Justicia que se parece más a la Justicia de una monarquía que a la Justicia de una democracia, por cómo funciona. Es una justicia selectiva, que se aplica en favor de poderosos, donde los poderes fácticos operan e influyen y todos los saben».

«Ningún funcionario tiene más derechos que un ciudadano, pero tampoco tiene menos, Y yo como Presidente tengo los mismos derechos que cualquier ciudadano y tengo derecho a expresarme, máxime cuando uno ve lo que está pasando en la Justicia y en esta causa». se excusó ante las críticas por sus comunicados en favor de la vice.

Intentó luego Fernández retomar su foco de críticas a la Justicia.

«Vengo hablando de la decadencia judicial desde el año 2017, mucho antes de reencontrarme con Cristina. Desde el año 2016. Y esta causa puntualmente, cuando dictaron el procesamiento de Cristina, me acuerdo toda la crítica que hice al decreto de procesamiento que dictó el juez Ercolini, porque era insostenible jurídicamente. Más allá de la carencia de pruebas que el fiscal demostró, partía de una premisa insólita que decía que ella como Presidenta no pudo no saber lo que pasaba«, lanzó

Cuando le preguntaron si considera inocente a la vice, Fernández dijo: «En esta causa Cristina Kirchner no tiene nada que ver, no tengo ninguna duda. ¿Quién va a querer ser presidente en la Argentina si se va a tener que hacerse responsable de todo lo que pasa debajo de su gobierno?, insistió, retórico.

Fernández volvió a la reinterpretación de sus crítica a la vicepresidenta en el pasado. «Muchos años fui crítico del último gobierno de Cristina, y mis críticas también se encaminaban a ella, pero una de las certezas que tengo de Cristina es que es una mujer honesta y no ha participado en nada de lo que están diciendo. Ella no está diciendo que no haya ocurrido algo, porque ayer fue muy severa en su alegato a través de los medios con José López», hizo la salvedad.

Entonces le preguntaron por su renuncia como jefe de Gabinete. «Yo no dudo de la honestidad de Néstor, en todo caso le estamos cuestionando lo mismo, que hacía operaciones inmobiliarias con alguien que estaba vinculado al Estado».

También criticó a los medios, a tono con el relato kirchnerista. «Hace varios años hubo una acción mediática donde quisieron poner a Cristina en el lugar donde la puso el fiscal… Luciani», dijo, en con cierto suspenso por el olvido del apellido.

«Ni Cristina ni yo queremos defender ningún acto de corrupción ni queremos que no se investiguen. No nos une la búsqueda de impunidad sino la búsqueda de justicia», aclaró, aunque dijo que quiere «estar cerca de ella porque la están lastimando injustamente«.

Alberto Fernández: «Nisman se suicidó, espero que el fiscal Luciani no haga algo así»

«Cristina Kirchner no cometió ninguno de los delitos que se le atribuyen», insistió Fernández en una defensa que por momentos pareció confusa e incómoda. Cuando le mencionaron los argumentos de Diego Luciani para pedir 12 años de condena en la causa Vialidad cruzó con que «El fiscal dice poco. Dice que ella no pudo no saber. Dice cosas tales como que un gobierno es una asociación ilícita».

Y aclaró: «No conozco al fiscal Luciani, no sé cómo es su calidad doctrinaria, pero sí digo que es de una debilidad todo lo que ha dicho. La lógica de que no podía no saber también se la aplicó a De Vido».

Volvió a ese argumento de lejanía presidencial sobre los actos de sus funcionarios. «Un presidente está muy alejado de una licitación pública de ese tipo. En el auto de procesamiento analizan que Cristina tuvo la responsabilidad de mandar un presupuesto donde estaban las obras que iban a ir a Santa Cruz y la acusan de que después promulgó el presupuesto, que es una ley. Si esto era una asociación ilícita, ¿todos los diputados y senadores son parte?», volvió a la retórica.

Pero más adelante hizo una comparación que hizo ruido: Alberto Fernández sostuvo textualmente: «Nisman se suicidó, espero que el fiscal Luciani no haga algo así«.

Se dio el siguiente diálogo con el periodista Edgardo Alfano

-Siempre está el recuerdo de Nisman. ¿Cómo toma usted que la Corte haya pedido que se refuerce la seguridad sobre jueces y fiscales?

Alberto Fernández: -Sí, el tema es… Si alguien está pensando en que hay alguien pensando en matar al fiscal Luciani, yo honestamente le regalaría algunos tratados de derecho penal, al fiscal Luciani. Por mucho que grite justicia y corrupción, dijo un sinfín de disparates jurídicos.

Pero en la comparación, Fernández fue más allá: «Realmente alentar la idea que le puede pasar al fiscal Luciani lo que le pasó al Nisman… Hasta acá lo que le pasó a Nisman es que se suicidó, no se probó otra cosa. Espero que no haga algo así el fiscal Luciani. Él cumple el rol de fiscal en un juicio, creyó cumplirlo adecuadamente diciendo lo que dijo. Yo lo escuché y me pareció un disparate».

«Este juicio es un disparate jurídico respecto de Cristina Kirchner. Este hecho ya fue juzgado», dijo por el rol previo del juez Julián Ercolini. «Es de una falta de seriedad asombrosa esta causa», volvió a cuestionar.

Alberto Fernández y la macroeconomía: «son todos datos positivos»

El presidente Alberto Fernández en A dos Voces. Fotos Emmanuel FernándezEl presidente Alberto Fernández en A dos Voces. Fotos Emmanuel Fernández

«Veo que los datos de la macroeconomía son todos positivos. Uno ve una Argentina que en el primer semestre creció más del 6 por ciento, que la ocupación de la capacidad productiva está entre el 65 y el 70 por ciento, que hemos creado 1.200.000 puestos de trabajo, que el empleo registrado crece mucho». comenzó Fernández.

Aunque abordó la otra cara de la realidad económica: «También veo que tenemos un problema de inflación sin resolver y que eso afecta el ingreso de mucha gente. El más afectado hoy en día es el que gana entre 80 y 100 mil pesos», aceptó.

Llegó al estudio de televisión junto a la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, y en la previa disertó con los periodistas, conductores Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano, de A dos Voces, sobre el presente de Argentinos Juniors, club del que es hincha.