Docusaurus, para transformar documentos en sitios web, lanza nueva versión


Ha llegado al mundo Docusaurus 2.0, una herramienta de desarrollo para crear sitios web a partir de documentación, un proyecto de código abierto con más de 35k estrellas de GitHub, gratis con licencia MIT, listo para ayudar a crear sitios web en cinco minutos.

Se trata de un generador de sitios estáticos con todas las funciones centradas en el contenido (documentos, blog, páginas, control de versiones, SEO y mucho más). Permite que nos concentremos en el contenido, y que dejemos la publicación en Internet para el final, siendo solo necesario escribir archivos Markdown.



Docusaurus escala con su uso y es muy flexible (tiene complementos y temas), lo que hace que sea posible crear sitios web con una estética única.

Usa MDX, lo que permite usar React dentro de los archivos Markdown, ofreciendo así interactividad en los documentos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Nació de Meta (Facebook) como uno de sus proyectos internos. El objetivo era ahorrar tiempo a la hora de crear un nuevo sitio web de documentación, por lo que crearon Docusaurus en 2017. Ahora nace la segunda versión, después de una fase alfa/beta de cuatro años.

Tienen ya casi 300 sitios publicados con esta v2, y por lo visto lo usarán en empresas como LinkedIn, Microsoft, Shopify, SAP y muchas más. Son sitios compatibles con control de versiones de documentos, lo ayuda a mantener la documentación sincronizada con las versiones del proyecto.

Es importante dejar claro que Docusaurus sigue siendo una herramienta de desarrollo que requiere conocimientos básicos de Node.js, y también necesitaremos conocer React para personalizar nuestro sitio web. Los archivos de Markdown generalmente se almacenan en Git, y en el futuro están pensando trabajar en integraciones de CMS.

Aquí tenéis una demostración de lo que es capaz de hacer:

Enlace: docusaurus.io.

Fuente: Link


×