Palabras prohibidas en un avión o en el aeropuerto


Mencionar, preguntar o bromear con las cuatro palabras prohibidas podría significar la evacuación, detención e investigación del pasajero.

Fuente: Infobae

Viajar es una de las actividades que más ha aumentado en los últimos tiempos. Es por ello que la oferta de aerolíneas se ha incrementado en Latinoamérica y Perú es prueba de ello, ya que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es una de las sedes principales de ocho aerolíneas. No obstante, existen algunas cosas que los pasajeros deben de conocer antes de realizar un viaje.

Se trata del uso de ciertas palabras que son consideradas alarmantes en estos establecimientos. Todos los viajeros deben de tomar en cuenta que existen cuatro términos prohibidos de pronunciar durante un vuelo o mientras se encuentran en las instalaciones del aeropuerto. Descubre cuáles son los motivos.



¿Qué palabras están prohibidas en el avión o aeropuerto?

Son cuatro las palabras prohibidas dentro de un aeropuerto o avión y son las siguientes:

1. Emergencia

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

2. Fuego

3. Terrorista

4. Bomba

Los destinos internacionales favoritos para los peruanos son Los Ángelez, París y Madrid.

Además, es necesario tomar en cuenta que tampoco se pueden realizar bromas o preguntas donde se empleen estas palabras o cualquiera que haga referencia a un atentado que ponga en riesgo la vida de los demás.

Por ejemplo, preguntar si se pueden pasar armas de fuego podría significar un reporte de falsa alarma para el personal, por lo que realizarán la evacuación de la persona que consultó sobre el tema.

DATO: Otro de los motivos es que el tan solo mencionar estas palabras puede provocar pánico entre los demás pasajeros.

¿Qué es lo que no se puede pasar en un aeropuerto?

Según la página del portal de Latam en Perú, los artículos que están prohibidos de transportar son los siguientes:

Palabras prohibidas en un vuelo o en el aeropuerto. (AFP)

 

Sobre los animales y demás seres vivos, recalcaron que para evitar la propagación de plagas y patógenos, es normal que las instituciones de cada país restrinjan el ingreso de productos, alimentos, frutos, plantas y animales que no cuenten con la autorización y certificación sanitaria.

¿Qué no se debe hacer en un aeropuerto?

Lo que no puedes hacer dentro de un aeropuerto es llegar ebrio y pretender viajar, olvidar la hora de viaje, ingresar tarde al avión o ingresar al vuelo que te corresponde sin hacer check in, descuidar tus pertenencias y dejarlas a un lado, recoger los objetos perdidos, hacer caso omiso a la orden de las autoridades, llevar productos prohibidos, dejar solos a los niños y mascotas.