El Banco de Inglaterra explicó qué pasará con los billetes que tienen la cara de la reina Isabel II


La monarca fallecida el jueves fue la primera en aparecer en las libras británicas, en 1960. Su rostro ha sido sinónimo de dinero en el bolsillo de los ciudadanos durante décadas

Imagen de archivo de libras esterlinas. EFE/EPA/ANDY RAIN
Imagen de archivo de libras esterlinas. EFE/EPA/ANDY RAIN

Fuente: Infobae.com

El Banco de Inglaterra ha aclarado que los billetes con la cara de la reina Isabel II siguen siendo válidos a pesar de su fallecimiento, que ha dado pie al ascenso al trono de su primogénito y heredero, el rey Carlos III.



“Los billetes actuales que muestran la imagen de Su Majestad la Reina seguirán siendo de curso legal”, reza una nota del regulador financiero, que prevé “nuevos anuncios” una vez haya concluido el periodo de luto.

Isabel II fue la primera monarca en aparecer en los billetes, inicialmente en el de 1 libra y ocho años después de convertirse en reina, en 1960. Su rostro se ha ido generalizando durante las décadas siguientes también en el bolsillo de los ciudadanos británicos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Habrá que diseñar e imprimir nuevas monedas y billetes, pero es poco probable que aparezcan en la circulación general durante un tiempo, según el medio británico The Mirror.

Vista general del Banco de Inglaterra en Londres, Reino Unido, el 22 de octubre de 2021. REUTERS/Tom Nicholson/Archivo
Vista general del Banco de Inglaterra en Londres, Reino Unido, el 22 de octubre de 2021. REUTERS/Tom Nicholson/Archivo

El rostro del nuevo rey también aparecerá en otras divisas utilizadas en islas del Caribe oriental, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Lo mismo ocurre con las islas de Jersey, Guernsey y Man, así como las Malvinas, Gibraltar y Santa Elena, todas ellas dependencias de la Corona británica.

En 1936, durante el reinado de 326 días del rey Eduardo VIII, se acuñaron monedas, pero el monarca abdicó antes de que se pusieran en circulación.

El comité consultivo de la Royal Mint, la casa de moneda de propiedad gubernamental que produce monedas para el Reino Unido, tiene que enviar recomendaciones para las nuevas monedas al Canciller de la Hacienda y obtener la aprobación real.

Una vez elegidos los diseños, las opciones finales son aprobadas por el Canciller y luego por el rey.

(Con información de Europa Press y AFP)