Guabirá regala nuevo récord de molienda a Santa Cruz


DATOS. A la fecha, tienen un avance de más un 86% en la molienda de caña de azúcar; con 147 días de zafra, han superado su propio récord de molienda nacional de 2,6 millones de toneladas hasta la fecha; con mayor eficiencia, productividad y calidad.

PRESENTES. Ejecutivos de Ingenio Guabirá y representantes de los cañeros.

Fuente: https://elmundo.com.bo

Carlos Rojas Amelunge, Presidente del Ingenio Azucarero Guabirá S.A. comunicó ayer que en el mes de Santa Cruz, destacan que el departamento se distinga cada vez más en la producción de azúcar y otros derivados de la caña. “Somos una empresa que va a la vanguardia, que cumple y supera sus propios objetivos y récords. A la fecha, tenemos un avance de más un 86% en la molienda de caña de azúcar; con 147 días de zafra, hemos superado nuestro propio récord de molienda nacional de 2,6 millones de toneladas hasta la fecha; con mayor eficiencia, productividad y calidad” resaltó.

Rojas indicó que esperan que hasta fin de año la zafra alcance un 6% por encima de la molienda del año pasado. Destacando que hasta el momento, han producido alrededor de 2,3 millones de quintales de azúcar, 120 millones de litros de alcohol priorizando el consumo interno y saldos para exportación, alcanzando una molienda de hasta 22.000 toneladas por día, habiendo procesado el 34% del total de la caña de azúcar del país.



“Ahora innovamos complementado nuestro portafolio de productos con el azúcar en sachet, con dos presentaciones en empaques de 200 y 500 unidades para todos los consumidores que lo requieran, de igual manera para evitar falsificaciones en nuestros productos de alcohol, acabamos de patentar un nuevo envase de alcohol 70% y 96%, así mismo, invitamos a nuestro Stand de la Expocruz 2022, donde estamos degustando un nuevo producto como es el VODKA, bebida que adicionaremos a nuestro tradicional Ron Kayana” comunicó el ejecutivo.

Por su parte, Alcides Córdova, Presidente de la Unión de Cañeros Guabirá (UCG), informó que “en la Zafra 2022, como Guabirá han sembrado 7.500 hectáreas y esperan contar con 2,9 millones de toneladas de caña para ser procesadas. “El ritmo de nuestro crecimiento anual es de un 11%, en el último quinquenio; en este año el crecimiento es de un 6% comparado al año pasado, debido a la sequía. En 5 años de trabajo subimos el rendimiento de la caña de 43 tn. hasta 60 tn. por hectárea, que se debe a un buen asesoramiento técnico acompañado de las Buenas Prácticas Laborales (Certificaciones Triple Sello y Bonsucro) con nuestros más de 1.500 productores cañeros de la mano de nuestro propio centro de investigación (CITTCA) “ indica Córdova.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El compromiso de nuestros cañeros, ahora, es el de seguir invirtiendo en fertilización, en manejo y control de plagas, con tecnologia de punta. Para seguir aportando a nuestra seguridad alimentaria y energética del país. Nuestra meta es superar a mediano plazo un rendimiento de 70 toneladas de caña por hectárea” remarcó el presidente de UGC.


×