Justicia: Hay 7 denuncias contra exejecutivo de la ABC de La Paz


Esa cartera de Estado, en la respuesta a la petición de una senadora del MAS, indicó que en todos los casos se requirió información y documentación a la ABC.

Fuente: paginasiete.bo



El Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción recibió siete denuncias de presuntos hechos de corrupción en los que estarían involucrados el exejecutivo regional de La Paz de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y otros funcionarios, según la respuesta que dio el Ministerio de Justicia a la petición de una legisladora del oficialismo.

“Se informa que a la fecha se han recibido siete denuncias por presuntos hechos de corrupción relacionados a procesos de contratación, en los que se encontrarían involucrados el exdirector regional La Paz de la ABC y otros servidores públicos denunciados”, se lee en la respuesta que brindó ese despacho y que está suscrita por el ministro Iván Lima.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El documento, al que accedió Página Siete, es una respuesta a la petición de informe escrito (PIE) que formuló la senadora Lucy Escóbar Velasco, del Movimiento Al Socialismo (MAS). La legisladora solicitó conocer la cantidad de denuncias recibidas por el Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, entre 2021 y 2022, en contra del ahora exgerente regional de La Paz de la ABC Olguer Alcón Meneses.

Todo esto se conoce en medio del revuelo generado por la denuncia de supuesta corrupción en el proceso de adjudicación de la construcción de la carretera Sucre-Yamparáez. La demanda fue interpuesta a fines del mes de agosto por el diputado Héctor Arce, del MAS.

En el PIE que formuló la senadora Escóbar Velasco, ésta también pidió acceder al detalle y documentación de respaldo de las denuncias. Sin embargo, el Ministerio de Justicia le respondió que se ve imposibilitado de atender el requerimiento de manera específica, dado que, conforme a la Ley (004) Marcelo Quiroga Santa Cruz, esa cartera de Estado tiene la obligación de guardar reserva respecto a la identidad de los denunciantes, así como la documentación generada en los procesos de investigación.

Desde ese despacho también señalan que en todas las denuncias se requirió información y documentación a la ABC sobre los hechos denunciados, con la finalidad de establecer la verdad histórica de los hechos, para “una correcta evaluación técnica y la emisión de informe final respectivo en cada caso”.

En el documento se detalla, además, que una vez concluida la gestión de las denuncias y analizada la información, esa cartera de Estado, “dentro del plazo respectivo, emitirá el respectivo ‘informe final’, estableciendo la existencia o inexistencia de elementos que permitan identificar y construir posible responsabilidad de él o los denunciados, asimismo, se emitirán las recomendaciones que correspondan ante la máxima autoridad de la entidad”.

En el caso de supuesta corrupción en la contratación de la carretera Sucre-Yamparáez, el ministro Lima, el 15 de septiembre, confirmó las irregularidades y refirió, además, que se investigan las contrataciones de la china Harbour durante el gobierno de Evo Morales.

“Antes han trabajado en otras cinco carreteras en Bolivia. No son en el gobierno del presidente (Luis) Arce, son en el gobierno del expresidente Evo Morales. Es algo que está en proceso de investigación”, manifestó.

Fuente: paginasiete.bo