Riberalta: Tumichucua se prepara para mostrar sus atractivos este 24 y 25 de septiembre


RIBERALTA. Se atenderá con una variedad de comida típica de esa zona norte del departamento y se mostrará su producción, para que el mundo sepa que hay cientos de especies en la flora y fauna.

Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo

Este fin de semana se realizará el denominado Electro Party en la comunidad Tumichucua, municipio de Riberalta, para mostrar los atractivos que tiene en cuanto a naturaleza, gastronomía y otros productos.

“Se trata de un evento de talla internacional nunca antes visto en la amazonia boliviana porque estamos contratando artistas internacionales del Brasil, también artistas nacionales como Danico el Único cuya música está de moda para la gente del interior”, dijo el coordinador del evento Roberto Isibene.



Desde Japón llegará Titicaco para animar esa actividad junto a artistas locales del municipio de Riberalta que han asegurado su participación del 24 al 25 de este mes en ocasión del Día Internacional del Turismo.

“Se quiere mostrar toda la belleza turística que tiene la población de Tumichucua, su lago, balneario, árboles milenarios, flora y fauna, además de la hospitalidad de su gente”, manifestó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Isibene, resaltó el esfuerzo de la comunidad para organizar un espectáculo de primera porque solamente para armar dos escenarios se ha invertido 20.000 bolivianos, con pantallas gigantes. El primer escenario estará en el balneario y otro en el centro de la plaza.

Se atenderá con una variedad de comida típica de esa zona norte del departamento y se mostrará su producción, para que el mundo sepa que hay cientos de especies en la flora y fauna.

“Los pobladores están preparando camping, hotelería, comida, refrescos, para mostrar a Tumichucua como un lugar turístico, es por eso que se está invirtiendo casi 100.000 bolivianos en toda la logística, se van a regalar más de 20 celulares y otros premios”, adelantó.

Se invitó personalmente a varias autoridades departamentales y de los municipios para que asistan a esa actividad. Se lanzó la publicidad en inglés y portugues para captar turísticas del exterior.

Se coordinó con el sector transporte para que constantemente haya movilidades para cubrir el trayecto desde Riberalta, de tal manera que la gente puede ir y regresar con la comodidad que se requiere.

Dicha comunidad está a 27 kilómetros de Riberalta, es un lugar alejado del ruido donde se puede comer alimentos cultivados allí mismo o peces recién sacados del agua.

El lago Tumichucua, un vocablo tacana que significa “isla de los tomacuses o de las palmeras” y que ha dado nombre también a la comunidad que hay en la orilla del frente, que usa el islote para plantar pomelo, banana, yuca y otros frutos de consumo propio y para venderlos, por tanto, es una de las actividades económicas de los habitantes del lugar.


×