Pitana dice que el arbitraje boliviano está en crecimiento


EL MUNDIALISTA ARGENTINO DICTA UN SEMINARIO EN LA CIUDAD DE LA PAZ

Sobre la tecnología, aseveró que es nueva; pidió tolerancia porque no es “cero error” y al final decide el árbitro.Pitana dice que el arbitraje boliviano está en crecimiento

Néstor Pitana ayer en el seminario que se realizó en la ciudad de La Paz. 

Juan Carlos Toro



El árbitro mundialista Néstor Pitana, que dicta un seminario en la ciudad de La Paz, afirmó ayer que el referato boliviano está en ascenso e indicó que se tiene que apuntar a la profesionalización para llegar a la excelencia.

El mundialista realizará una serie de actividades en la sede de Gobierno, en el día internacional del árbitro de fútbol y los 50 años de la ABAF.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El arbitraje boliviano tiene un crecimiento importante, pero se tiene que buscar la excelencia”, señaló Pitana ayer en una conferencia de prensa ante la expectativa de los árbitros presentes.

Locuaz, carismático, apuntó a que se tiene que trabajar mucho y duro para mejorar; comparó esta labor con el fútbol, en el que se comienza desde las divisiones inferiores.

Tras expresar su orgullo por ser árbitro, habló de un proyecto de profesionalización del referato, necesario, y señaló que es importante porque de esa forma la cabeza de los jueces está metida en una sola cosa.

“Hay un lindo proyecto de profesionalización del arbitraje, ojalá que no se quede sólo en ello. El fútbol y el referato tienen que crecer de la mano, creo que el presidente de la FBF tiene el pensamiento justo”, sustentó el juez argentino.

Pitana también considera que es importante trabajar con los jugadores y los cuerpos técnicos, en especial cuando hay nuevas reglas en el fútbol.

“Todos tenemos que ir juntos porque hacemos lo mismo. Me parece que la labor con los jugadores es importante; por eso hay que acercarse a ellos para ver qué quieren, qué necesitan, qué puntos hay que mejorar y qué se puede hacer para evolucionar” reforzó.

En cuanto a la implementación del Video Arbitraje (VAR), el árbitro que dirigió la final del Mundial de Rusia 2018 explicó que hubo polémicas en todo lado y que los déficits se tienen que trabajar de manera conjunta.

“Hay polémicas no sólo en el fútbol boliviano, es un déficit que se tiene que trabajar de manera conjunta y entender que no es cero error porque la decisión todavía es del árbitro”, expresó el argentino.

Pidió tolerancia a tiempo de recordar que en otras federaciones el VAR se implementó hace cinco años, mientras que en el país es nuevo. Pitana impartirá sus clases en Mariscal Braun, y, estarán relacionadas con la toma de decisiones drásticas.


×