Ambos médicos, además, dieron a conocer la falta de recursos humanos y económicos, y las deficiencias en la infraestructura hospitalaria, ya que “las instalaciones fueron adecuadas sobre la construcción de una casona antigua”.
“El Hospital del Niño necesita mayor presupuesto, el presupuesto actual no alcanza hasta el último cuatrimestre, toda vez que este nosocomio es de referencia en todo el departamento a donde llegan, además, pacientes menores desde Pando, Beni y Sucre”, indicó la gerente administrativa.
Ribera solicitó al Defensor sus “buenas” acciones para subsanar las deficiencias descritas.
La visita de Callisaya, a ese centro de salud infantil, tuvo por objetivo verificar el cumplimiento del derecho al acceso a la salud ante denuncias de falta de atención en centros salud de referencia; escasez de medicamentos, de oxígeno y provisión de alimentos, como consecuencia del paro cívico indefinido y las manifestaciones sociales en Santa Cruz.