“Porque hacernos creer que lleva un debido proceso es faltarnos el respeto señor magistrado”, cuestionó Añez.

La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores.
En audiencia, la expresidenta Jeanine Añez pidió al juez Décimo de Instrucción en lo Penal Cautelar de La Paz, Armando Zeballos Guarachi, que a través de un memorial le avise sobre la “prolongación” de su detención preventiva por el supuesto golpe de Estado I, debido a que esa autoridad solo da curso al “libreto” de la Fiscalía y el Gobierno, lo que le impide llevar a cabo un debido proceso y valorar los argumentos de la parte acusada.
“Esta audiencia es insulsa, es inútil y me provoca mucho malestar emocional porque es el mismo libreto. Por eso mi solicitud, señor magistrado, va dirigida a que me evite este malestar y me comuniqué usted por medio de algún memorial o como quiera hacerlo, cuál sería la nueva prolongación de mi secuestro”, señaló Añez, durante una audiencia llevada a cabo ayer.
En esa audiencia, el juez extendió la detención preventiva de la exmandataria a casi dos años por el caso golpe de Estado I. Añez detalló que es la quinta vez que Zeballos amplía la medida preventiva y en esta ocasión dispuso 90 días más de reclusión, es decir hasta febrero del próximo año.
Jeanine Añez está recluida preventivamente por este caso desde marzo de 2021, tras la denuncia de la exdiputada del MAS, Lidia Patty.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En varias ocasiones, la defensa de Añez solicitó la cesación a la detención preventiva, pero esos pedidos fueron rechazados por la justicia.
En ese sentido, la expresidenta considera que lo jurídico no tiene ningún valor en las audiencias, ya que el juez no lleva un debido proceso y no valora los argumentos legales de su defensa.
“Porque hacernos creer que lleva un debido proceso es faltarnos el respeto señor magistrado”, cuestionó.
Añez reiteró que es una presa política y no tiene ninguna posibilidad de defensa en las audiencias y por más que recurra a algún argumento jurídico sólido, no pasará nada.
La expresidenta mencionó que aguardará que en un futuro haya independencia de poderes en el país y “no tengamos administradores de justicia al servicio del poder político”.