El director dijo que la actualización cartográfica para el censo 2024 garantizará que los censistas lleguen a todos los rincones del país y el empadronamiento será inclusivo.
Según el director departamental de Instituto Nacional de Estadística (INE), Carlos Santalla, las delegaciones que asistieron a las mesas técnicas en Trinidad “aplaudieron el trabajo del INE” y reconocieron la complejidad de cada una de las etapas del proceso censal.
“Todas y cada una de las delegaciones de alguna manera entendieron y aplaudieron el trabajo del INE y reconocieron la complejidad de cada una de estas etapas y de un proyecto de semejante magnitud”, aseguró.
Santalla ratificó que las mesas técnicas concluyeron que es posible realizar el empadronamiento entre marzo y abril de 2024 “con criterios técnicos”.
El jueves, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, anunció que en las siguientes horas el presidente Luis Arce promulgará el Decreto Supremo que fijará fecha al Censo. En la norma se considerará el trabajo que se hizo en las mesas técnicas, añadió.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El director dijo que la actualización cartográfica para el censo 2024 garantizará que los censistas lleguen a todos los rincones del país y el empadronamiento será inclusivo.