Existen dos formas de adquirir los boletos. La primera, en boleterías de las estaciones y la segunda, en las máquinas de autoboletaje.
Fuente: https://www.opinion.com.bo
El pasaje preferencial del tren eléctrico de Cochabamba, que tiene un valor de 2 bolivianos, y se adquiere desde hoy jueves en las boleterías y las máquinas de autoboletaje de la Estación Central San Antonio para la línea Roja, se aplica a estudiantes hasta los 18 años, informaron desde la Operadora Mi Tren.
Para acceder a estas tarifas, bastará con que los estudiantes porten sus uniformes escolares. La información surge tras que distintos sectores de la población observaran la inexistencia de una tarifa estudiantil.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Niños, personas con capacidades diferentes y adultos mayores también son parte del grupo beneficiado con esta tarifa preferencial.
En cuanto a los menores de edad, estos no pagan pasajes hasta los 5 años. Entre tanto, la tarifa general que rige para adultos es de 3.50 bolivianos.
COMPRA DE PASAJE
Existen dos formas de adquirir los boletos. La primera, en boleterías de las estaciones y la segunda, en las máquinas de autoboletaje.
Las máquinas de autoboletaje aceptan monedas desde 10 centavos hasta los 5 bolivianos, y billetes hasta 200 bolivianos. Sin embargo, debido a que el sistema de seguridad es altamente confiable, las máquinas rechazan los billetes falsos, rotos o colados.
Desde la Operadora del transporte eléctrico recomendaron que el dinero debe estar en el mejor estado posible, para evitar su rechazo. Por ahora, no existe el pago por QR a través de la banca digital.
El director de la Operadora Mi Tren explicó que los precios estarán sujetos a una evaluación hasta mediados de diciembre y solo rige para la Línea Roja, en el tramo Estación Central San Antonio y la estación de Agronomía, ruta al Valle Alto.
En esta ruta, el horario de funcionamiento inicia a las 6:30 y concluye a las 20:00. Las salidas son cada media hora.
PRIMER DÍA
Hoy, a diferencia de días pasados, cuando los vagones del tren recibían un promedio de hasta 3 mil viajeros por día, las ventas de boletos hasta medio día solo llegaron a 150. Ello en el primer día de “operatividad plena” del tren, con tarifas pagadas.