La gente no solo prepara la cena y los regalos para Nochebuena, sino también los abrazos y felicitaciones cargados de esperanza. Las familias aprovechan para visitar los paseos navideños que se han armado en distintas zonas de la ciudad
Carmela Delgado Deisy Ortiz Duran
Fuente: El DEBER
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las familias se preparan para la cena de Nochebuena de este sábado y los buenos deseos son parte central del encuentro. Después de dos años de pandemia, donde muchos perdieron a seres queridos, la mayoría espera salud, amor, paz y trabajo para los suyos.
Rossy Quispe, junto a su esposo y sus dos hijos, se reunirá con sus demás familiares para compartir la mesa navideña. “Deseo salud y trabajo para todos”, expresó mientras hacía sus compras para la comida.
“Sin salud no somos nada, por eso deseo que mi familia se mantenga sana para que pueda trabajar”, señala René Durán.
“Lo que más pido es salud, porque ahora es lo que más se necesita. La prosperidad viene con la salud”, dice Ruth Landívar.
De la misma manera, Fabiola Alvis centra su pedido al Niño Jesús en la salud de su madre que hace un mes sufrió un infarto y una embolia.
Por su parte, Cinthia Vega resalta que más que un agasajo con fiesta, se quiere una celebración en familia, porque esta es una fecha propicia para el reencuentro, porque uno se reúne con familiares que llegan de lejos. “Uno aprovecha esta época para estar junto a la familia recordando que el principal motivo de ese amor en familia es el nacimiento de Jesús”, recalca.
Elva Rivero comenta que ya tiene listo su estreno navideño y es de color blanco, porque asegura que esta vez quiere invocar a la salud y a la paz para la familia y para el mundo entero.
“Lo que más quiero es estar sana, porque así uno puede trabajar y ayudar a los hijos”, indica.
Comenta que enfrenta unos problemas de salud, por eso no tenía muchos ánimos para las celebraciones de fin de año, pero decidió ponerle ganas y empezar los preparativos para la cena con sus familiares. “La pandemia del covid nos enseñó que la vida es vulnerable, que un día podemos estar sanos y después no sabemos. Hay muchos que pasarán algo triste la Navidad porque han perdido a sus seres queridos, por eso creo que todos deseamos mucha salud, para que el trabajo y los éxitos vengan por añadidura”, dice.
Los deseos de muchas personas también van más allá del núcleo familiar, pues algunos dedicarán una oración al Niño Dios para que paren las guerras en el mundo, porque esas peleas no solo se cobra miles de vidas, sino que también deja familias destruidas.
“Yo pido para que haya paz, salud y trabajo. También para que paren las guerras en el mundo”, dijo Ernestina, quién comentó que el próximo mes cumplirá 74 años.
Los deseos de la Iglesia
El papa Francisco dijo este jueves que, a pesar de las dificultades, “en el corazón de María y José había una serenidad subyacente, que venía de Dios, venía del conocimiento de estar en su voluntad, de buscarla juntos, en la oración y en el amor mutuo”.
En el Aula Pablo VI del Vaticano, el papa se reunió con los empleados de la Santa Sede y sus respectivas familias para felicitarlos en Navidad. Durante este tradicional encuentro, recordó que “hemos superado la fase crítica de la pandemia” y defendió que “reanudar es un trabajo que todos debemos hacer”.
“Deseo que cada uno de vosotros tenga fe en Dios y que en vuestras familias exista la sencillez de confiar en su ayuda, de rezarle y darle gracias”, señaló.
También expresó su deseo de serenidad en cada uno de los corazones, en las relaciones familiares y en el trabajo. “En este momento de la historia del mundo, estamos llamados a sentir una mayor responsabilidad para poner cada uno de nuestra parte en la construcción de la paz”.
Por último, dijo que “todos tenemos que seguir adelante con paciencia, con alegría, dando gracias al Señor que nos da esta gracia del trabajo, pero conservarlo y hacerlo también con dignidad”.
Por su lado, el arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, también pidió mirar con esperanza el próximo año. “Dejemos a un lado el pesimismo, depende de nosotros para que las cosas sean mejor, y ese es el sentido de estar aquí: desearnos todo lo mejor, y eso es lo que yo quiero de ustedes.
Como pastor de esta Iglesia que peregrina en Santa Cruz los animo a dejar atrás todas las dificultades, a no perder la fe y seguir luchado por días mejores”, dijo en el tradicional saludo navideño.
“Como pastor de la Iglesia de Santa Cruz les deseo feliz Navidad, paz para cada uno de ustedes, paz en sus familias, paz y unidad para todos los hogares bolivianos, que tengan un próspero Año nuevo 2023”, remarcó el arzobispo.
Paseos navideños
Las familias disfrutan de los paseos navideños que hay en la ciudad. Recorren los espacios y fotografían un momento lleno de luz para recordar esta Navidad.
Los arreglos muestran gran talento. Este jueves se inauguró la feria navideña artesanal que permanecerá hasta el 26 de diciembre en la acera norte de la plaza 24 de Septiembre, donde también se congregan las familias para admirar las luces navideñas. Hay otros nacimientos que resaltan los materiales reutilizados.