El nuevo hospital de tercer nivel de Lajastambo, denominado Chuquisaca, beneficiará a más de 150 mil habitantes de la región y tiene una inversión del Gobierno nacional de 514 millones de bolivianos.
Edwin Siles
El nuevo hospital de tercer nivel de Lajastambo, denominado Chuquisaca, beneficiará a más de 150 mil habitantes de la región y tiene una inversión del Gobierno nacional de 514 millones de bolivianos. La puesta en marcha prevista para este 2023 y en primera instancia requerirá de 607 personas, entre médicos, enfermeras, manuales y personal de apoyo.
Este moderno nosocomio fue financiado en su proyección, edificación y equipamiento por el Gobierno con el propósito de cubrir todas las necesidades en salud que tiene la población chuquisaqueña, afirmó la autoridad.
“La semana pasada hemos escuchado afirmaciones de una jefe de Gabinete (de la Gobernación), decía que ellos tenían que decidir por el hospital porque no solo fue financiado por el Gobierno nacional. No entraremos a ese debate (…), debemos ser enfáticos en esa situación: en su totalidad esta obra fue proyectada, construida y fue equipada por el Gobierno nacional a través del Ministerio de Salud y Deportes”, remarcó el ministro de Salud, Jeyson Auza a los periodistas en Sucre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad acotó que el hospital tendrá una atención médica especializada que cubrirá las necesidades en salud de la población de Chuquisaca. A esto se añadirá un albergue transitorio para familiares que llegarán del área rural acompañando a sus enfermos y que no tienen recursos para pagar un alojamiento.
Prestará servicios en más de 25 especialidades. Entre ellas destacan: Oncología, con quimioterapia ambulatoria; Nefrología, Diálisis, Cirugía vascular, Coloproctología, Dermatología, Endocrinología, Gastroenterología, Geriatría y Hematología que estarán a cargo de 607 profesionales.
Cuenta con equipamiento de alta gama en 14 consultorios: Equipo de rayos X con fluoroscopía, 1 ud. Equipo de rayos X convencional, 1 ud. Equipo de Rayos X portátil, 1 ud Equipo de rayos X portátil Arco en C, 1 ud para mamografía, 1 ud TAC Multicorte, 1 ud. Equipo de Angiografía, entre otros mencionados en dicho boletín informativo.
Asimismo, cuenta con 180 camas generales, 10 para aislados y 14 de terapia intensiva, haciendo un total de 204.
También se destacan los siete quirófanos equipados con material de última generación. “Nosotros queremos decirle con total solvencia al pueblo sucrense, al pueblo chuquisaqueño: este hospital está concluido en su construcción, en su equipamiento y ahora inicia un proceso arduo de trabajo que debería durar un año, pero nosotros estamos agilizando para reducir tiempos, estamos hablando de un hospital de más de 200 camas”, enfatizó Auza