Luis Fernando Camacho Parada, hijo del gobernador cruceño: “Esperamos que paren con las injusticias y haya una pizca de independencia”


El joven de 23 años estuvo en EL DEBER Radio para hablar de la dimensión familiar de la detención de su padre, el gobernador de Santa Cruz. Dice que su padre pidió a sus hijos no derramar una sola lágrima y ser firmes

Karem Mendoza

 



Fuente: El Deber

Luis Fernando Camacho Parada, hijo del gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho Vaca, denunció que no hay garantías suficientes para precautelar la salud de su padre, que permanece detenido desde hace 15 días en el penal de Chonchocoro, en La Paz. Él y su familia esperan que paren las injusticias y que el Órgano Judicial muestre independencia frente al Gobierno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

¿Se cumplieron más de dos semanas sin el papá en la casa?
Sí, han sido tiempos duros, pero hemos encontrado un sentido en todo esto que es la lucha que mi padre está representando, que es la democracia y la libertad.

¿Cómo está tu papá de salud y de ánimo?
Mi papá está estable. Cuando fui a verlo no me imaginé encontrarlo con tanta firmeza. Le soy sincero, él está muy firme y pide que estemos firmes, que no demos ni un paso atrás y tampoco derramemos ni una lágrima porque esta es la verdadera lucha por la democracia, una causa justa.

¿Está siendo asistido médicamente con lo que necesita?
Él está en condiciones precarias, eso es lo de menos, lo más importante es recordar cada minuto la razón por la que está preso: la democracia en Bolivia.

¿Cuáles son esas condiciones precarias?
Él no goza de ningún privilegio y los tratos que tiene no son los más pertinentes. El gobernador ahora se encuentra aislado y eso es parte de la tortura psicológica del MAS. Independientemente de que si acondicionaron o no la celda. Por eso, como familia decimos precarias porque se encuentra aislado de la población carcelaria.

¿Existe la garantía de que va a tener asistencia médica?
Garantías en este momento no existen porque estamos ante una dictadura, pedir garantía es pedirle al viento porque el gobierno maneja y se entromete en la justicia. De todos modos, vamos a hacer todo lo posible para que él esté bien de salud.

¿Qué facilidades o dificultades tienen para llegar al penal de Chonchocoro?
Las zanjas son parte de la tortura del MAS contra sus presos políticos, es normal y ustedes conocen a mi padre y hace falta mucho más que una zanja para poder detener su causa.

¿Han tenido inconvenientes al entrar al penal por las personas que protestan?
Quizás esa gente se está ganando la vida, trabajan para el Gobierno y son ellos que tienen secuestrado a mi padre. Creo que hacen su trabajo y dentro de todo hay gente solidaria que nos ayuda a llegar al objetivo.

¿Cómo toman la reacción de la ciudadanía?
Valoro la solidaridad entre muchas cosas positivas, pero luego el hecho de que mi padre ahora represente esta causa que es la democracia, trataremos con mi familia de dar la talla porque sabemos que es difícil y se puede conseguir.

¿Cómo ha sido el impacto para tu hermano menor? Todos somos apegados a mi papá y más mi hermano porque es el menor. Mi padre ha sido un padre excepcional, a nosotros nunca nos va a faltar el amor de madre ni de padre, gracias a Dios. Él era muy apegado a mi padre, fue a verlo y la verdad que es un momento duro para él.

Hay una orden para que un juez señale fecha y hora de audiencia, ¿qué opinas?
Es un avance aunque todavía no se obtiene la libertad, es una esperanza para nosotros como familia esperar que se desarrolle esa audiencia de apelación a las medidas cautelares porque no es justo y ya se dijo que hay una violación al debido proceso. Entonces en base a eso debe ser libre.

¿Tienen la esperanza de que lo liberen o trasladen al gobernador o hay una desesperanza?
Por supuesto que hay la esperanza, no de que lo trasladen ni que salga en libertad. Hay la esperanza de que el Órgano Judicial se muestre por lo menos independiente al Gobierno. Son muchas injusticias desde su secuestro y esperamos como familia que demuestre una pizca de independencia al Gobierno. Hasta sus autoridades que no son electas por el pueblo cometen cierta intromisión en la justicia. Solo esperamos que esas injusticias paren y haya una independencia de Poderes.

¿Como grupo familiar, cómo han organizado las visitas?
Él va a tener muchas visitas porque él sigue siendo gobernador y va a seguir ejerciendo su cargo. Van a ir a visitarlo los funcionarios. Nos hemos organizado de forma que la familia comparta también tiempo.

¿Fue sorpresa la detención de tu padre o había sospechas?
La realidad es que él ya había sido amenazado por varios y cientos de personas de la prensa. Él decidió quedarse en Bolivia y sabía que esta lucha por la democracia era válida. Él nunca ha dejado de estar con Dios, la fe jamás se ha ido.

¿Qué le decís a tu padre y a la gente?
Estamos asumiendo el rol que nos pidió mi padre que es de firmeza y de pelear hasta el último minuto. Sé que está firme y que hay esperanza en la gente para que haya democracia en Bolivia.
A los bolivianos les pido que estén firmes con el gobernador porque él está firme y su causa es justa.

Fuente: El Deber