Ya hay fecha para la audiencia cautelar del unionista Gary Gonzáles y su defensa impulsa acción de libertad


El dirigente de la Unión Juvenil será sentado ante un juez este viernes por la mañana, en medio de denuncias de incongruencias por parte de su defensa y una vigilia instalada en la Felcc.

Por Álvaro Rosales Melgar
Image

Fuera de la Felcc instalaron una vigilia pidiendo la libertad del Gonzáles

Fuente: Unitel



La audiencia de medidas cautelares del dirigente de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) de la filial del Plan 3000, Gary Gonzáles, fue fijada para este viernes 20 de enero a las 09:00 en el Juzgado de Instrucción Penal Primero de la capital cruceña, según reportó a UNITEL el abogado Jorge Valda, quien expuso que hay incongruencias en la aprehensión del líder unionista.

Gonzáles permanece en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y Valda anunció que se impulsó una acción de libertad debido a ausencia de una autoridad judicial que tome el caso.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Gonzáles fue aprehendido el miércoles 18 de enero después de haberse presentado a declarar en calidad de denunciado por una supuesta agresión registrada semanas atrás; es acusado del presunto delito de lesiones graves y leves.

El jurista expuso que el denunciante, el exdirigente mañanero René Troncoso, sentó la denuncia el 10 de diciembre, en plena vacación judicial. El caso fue ingresado en un juzgado cuya autoridad estuvo de turno hasta el 3 de enero, según Valda, quien sacó a relucir que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) establece que cuando no esté presente un juez cautelar o cuando hay vacación no se pueden ejecutar aprehensiones.

Image

“Estos argumentos fueron omitidos y ningún juez se quiso hacer cargo, es decir, no había señalamiento de audiencia por este asunto. Así que presentamos la acción de libertad pidiendo de inmediato la restitución y libertad de forma irrestricta para Gary Gonzáles y fue ahí que de inmediato se instaló la audiencia para este viernes”, señaló Valda.

El jurista considera que esta omisión -ausencia de juez- es un “grave error de la Fiscalía”, desde donde se dictó una imputación para que el dirigente unionista sea recluido por un lapso de 180 días en el penal de Palmasola; no obstante, el juez que estuvo de turno hasta el 3 de enero en estos momentos se encuentra de vacación, según el reporte.

Vigilia afuera de la Felcc

Familiares, camaradas unionistas y amigos de Gonzáles instalaron una vigilia en puertas de la Felcc pidiendo la liberación de este, quien fue denunciado por acudir al llamado de auxilio de los vecinos tras la irrupción de comerciantes mañaneros en espacios públicos y predios privados, situación que generó enfrentamientos e incluso represiones policiales.

Troncoso involucró a Gonzáles en la situación al sentar la denuncia, pero el ahora exdirigente (se alejó del cargo después de los incidentes) también debe enfrentar una denuncia por las mismas características, ya que guardias municipales también resultaron heridos, así como existen registros del momento en el que rompe un candado para ingresar a asentarse en las rieles del tren.

El diputado Carlos Arrien (Creemos) expresó su molestia ante la acusación formalizada por el gremial que fue partícipe de diferentes actos de violencia durante el paro indefinido en demanda del Censo, donde incluso convocó a una “guerra civil” en un acto que acabó en desmanes y que semanas después del paro también llamó a las armas.

Además de Gonzáles, el diputado Andrés Romero también fue denunciado por Troncoso; sin embargo, la toma de declaración que debía realizarse este jueves fue suspendida.

“Un maleante como Troncoso escudándose en personas de bien como son los gremiales, denunció a Andrés Romero que lo único que hace es defender la ciudad, defender Santa Cruz, defender su terreno”, acotó el legislador.