ICAM y la Alcaldía de Cochabamba acuerdan realizar la Fexco en junio


Tras disolverse el convenio anterior, la fundación Feicobol no será parte de la organización del evento ferial este año.

Fuente: Red Uno

Este viernes, la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM) y la Alcaldía de Cochabamba acordaron llevar adelante la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) 2023, en un nuevo giro de la organización del evento ferial, que tuvo varios convenios firmados y rotos.



Directivos de la ICAM y el alcalde Manfred Reyes Villa firmaron un nuevo convenio interinstitucional de cooperación para realizar este evento. Así, el encuentro ferial se desarrollará del 7 al 18 de junio.

«Hoy más que nunca podemos darle la certidumbre a Cochabamba y no solamente en esta feria internacional, sino en todas las ferias sectoriales que podamos lograr en forma conjunta», afirmó el burgomaestre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Del mismo modo, invitan a instituciones a participar del evento como expositores.

«Invitamos a todas las empresas expositoras y nuevas empresas a participar activamente en este evento ferial«, dijo Juan Carlos Vizcarra, presidente de la ICAM.

Reyes Villa explicó que la Fexco se iniciará el 8 de junio para tener tiempo de realizar todo el trabajo propuesto.

«No podemos hacerlo en las mismas condiciones, tenemos que mejorar el campo ferial, necesitamos un poco más de tiempo«, detalló.

También hizo referencia a la participación de otras instituciones como Feicobol y la federación de empresarios.

«Nosotros siempre vamos a invitar, queremos los servicios de la Federación de empresario privados, de la Feicobol. Son bienvenidos, somos cochabambinos. Es el momento de que todos nos unamos para jalar la carreta por la misma pita para poder lograr el desarrollo económico. Ya no hablaremos de reactivación económica, hablaremos de fortalecimiento económico«, aseveró.

Con este nuevo convenio, esperan arrancar de forma definitiva el camino a la próxima versión de la Feria en Cochabamba.

Además, se anunció una inversión, de forma conjunta, de más de Bs 6 millones en mejoras en el campo ferial de la laguna Alalay. Señalaron que mejorarán el ingreso, pórtico, baños y otros sectores del recinto en los dos meses que quedan para el inicio de la feria.

Así, hay una lógica de reorganización en la feria que, dentro de las primeras acciones, tiene la revitalización del pórtico y la cara al campo ferial. Habrá un nuevo ingreso, un nuevo pórtico, nuevo acceso para la población que vaya a visitar el campo ferial. También se cambiará y revitalizará la plaza que está afuera del pórtico.

«El gobierno municipal ha de hacer su parte. Ellos van a hacer asfaltados, iluminación, van a participar en el remozamiento de las áreas verdes, es una participación importante y que está considerada dentro de ese valor. El monto que ha señalado nuestro señor Alcalde es lo que se ha de invertir de manera general y en conjunto», comentó Vizcarra.


×