Procurador Chávez desmiente presunta salida condicional de la cárcel de Murillo y habla de “libertad supervisada”.
Apuntó que el exministro de Bolivia, cuando cumpla su condena de 70 meses, estará en «libertad supervisada» de tres años adicionales y que “en ese tiempo se verán las bases de la extradición o la expulsión”

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, desmintió las versiones que indican que el exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, se benefició de una salida condicional de la cárcel en Estados Unidos, donde cumple una condena de 70 meses por lavado de dinero y otros delitos.
“Murillo debe cumplir 70 meses de prisión en Miami (…) Murillo se queda en Estados Unidos a cumplir sentencia y cuando salga estará bajo una libertad supervisada de tres años adicionales», señaló Chávez, en una conferencia de prensa en Sucre.
Detalló que Murillo, cuando cumpla su condena de 70 meses, estará en libertad supervisada de tres años adicionales, en la que la justicia de Estados Unidos se encargará de hacerle un seguimiento.
Además, “en ese tiempo se verán las bases de la extradición o la expulsión”, apuntó Chávez.
El pasado 4 de enero, un juez del distrito de Miami en Estados Unidos determinó una pena de 70 meses de prisión para el exministro Arturo Murillo, de 59 años, quien se declaró culpable de lavado de dinero proveniente de la corrupción.
Gobierno asegura que Arturo Murillo tendrá libertad supervisada cuando cumpla su condena
El procurador sostiene que cualquier beneficio recién podría otorgarse cuando Murillo complete el 80 por ciento de su pena. El exministro permanece detenido en EEUU
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, informó este lunes que el exministro Arturo Murillo recién obtendrá “libertad supervisada” cuando cumpla los 70 meses de prisión que fijó la justicia estadounidense.
La autoridad respondió a una publicación del investigador Agustín Zambrana, quien anticipó que Murillo podría obtener medidas sustitutivas en abril de esta gestión, al cumplir un tercio de la pena establecida.
“Estará a un régimen de libertad supervisada cuando cumpla los 70 meses de detención, queremos desvirtuar la información que circula, diciendo que estará libre. Murillo está detenido y los beneficios que tenga serán válidos en el cumplimiento del 80 por ciento de su condena”, enfatizó Chávez.
El exministro Murillo fue sentenciado a 70 meses de cárcel, es decir cinco años y 10 meses, en Florida, Estados Unidos, por el delito de conspiración para sobornos en la compra irregular de gases lacrimógenos entre 2019 y 2020.
“La siguiente página de la sentencia establece condiciones de su libertad, una vez cumpla la condena de los 70 meses, es decir, al salir de prisión, todavía Arturo Murillo estará en libertad supervisada, por un término de tres años al tiempo de salir de prisión”, agregó el procurador.
Reiteró que se activó un mecanismo de extradición contra el exministro Murillo; sin embargo, es posible que sea expulsado, a la conclusión de la sentencia. “He pedido una certificación a los abogados de allí, en la captación de imagen se ve que Murillo está en el presidio, no va a salir de allá”, dijo Chávez.