Posición. Ratifica la importancia de conformar un GIEI para investigar los hechos en los 36 días de paro.
Santa Cruz 28 de marzo 2023.- Desde la Gobernación, el asesor de Gestión de la Gobernación, Efraín Suárez, afirmó ante los medios que esperan que la visita de la delegación de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) a presos y perseguidos políticos en Bolivia, sea con objetividad.
«La CIDH tiene una responsabilidad enorme no solo con Bolivia, sino con el continente porque no se puede avalar un régimen de esta naturaleza que va en contra de la democracia y la Comisión de la CIDH tiene la oportunidad de hacer justicia en el país o de darle una versión justa al país», dijo al referirse por lo sucedido en el 2019, los 36 días de paro en el país y de lo que pasó con el secuestro del gobernador Luis Fernando Camacho.
Informó que la primera autoridad del departamento de Santa Cruz, sostuvo una entrevista con la delegación de la CIDH en el penal de Chonchocoro por 50 minutos.
Indicó que el gobernador logró contar qué fue lo que pasó en el año 2019 en los 21 días de paro que llevó adelante la ciudadanía en defensa de la democracia.
«Les ha comentado también todas las represiones brutales que ha sufrido el pueblo cruceño en las protestas pacíficas que se han generado durante los treinta y seis días luchando por el censo que se generaron antes del secuestro del gobernador y bueno también lo que la policía por órdenes del Gobierno nacional actuó de forma violenta», expresó.
Suárez, en contacto con la prensa, ratificó el pedido del gobernador Camacho a la CIDH, de conformar un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), para investigar las represiones violentas de la policía, dado que las protestas ciudadanas eran pacíficas en el departamento de Santa Cruz», dijo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para el asesor, no es retórico el decir que se está luchando por la democracia en Bolivia, dado que es una realidad que vive el país. «La visita va a ser importante en la medida de la objetividad que pueda tener la comisión, porque sabemos que nos encontramos en un país polarizado un país entre los que están luchando por mantener o por sostener una dictadura y un país por los que estamos luchando por recuperar una democracia», dijo a tiempo de señalar que muestra de ello son los 180 presos políticos que hay actualmente en el país, entre ellos el gobernador Camacho, una autoridad electa por el voto del pueblo y que está secuestrado en Chonchocoro.