El jefe de Bancada de Creemos, senador Henry Montero, tras la reunión con la comitiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), manifestó que aguardan un informe objetivo de los comisionados, a pesar de la conducta sesgada del comisionado Joel Hernández.
Fuente: Prensa Creemos
“Esperemos la objetividad de ese informe preliminar que van a dar el día viernes, el poder haber escuchado a diferentes actores y la última petición que le hice, en calidad de médico, de que nuestro Gobernador Luis Fernando Camacho, independiente de su situación jurídica, necesita tomarle mayor atención porque su patología de base hace que tenga un deterioro paulatino de los diferentes órganos del cuerpo”, afirmó.
El legislador agregó que también explicaron sobre la ausencia de la independencia del Órgano Judicial y el Ministerio Público que se prestan a la utilización del gobierno de Luis Arce para perseguir a los ciudadanos, activistas, cívicos, periodistas y políticos de oposición.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hemos quedado, en relación a un acuerdo, de que hay que hacer algo por esta justicia sometida al Movimiento Al Socialismo, esta justicia que está utilizada para perseguir a quienes pensamos diferente al MAS”, sostuvo.
Además, cuestionaron la presencia del comisionado Joel Hernández en un “acto político de desagravio” de los exvocales quienes fueron investigados e imputados por el fraude electoral del 2019, proceso judicial respaldo por la auditoria de la OEA, a solicitud del exgobierno de Evo Morales.
“Nosotros hemos pasado información que esas personas (los exvocales) que están con algunas condecoraciones de un comisionado de la CIDH tenían imputaciones, de acuerdo a informes de la OEA (…) La participación del comisionado deja en entre dicho el informe que pueda emanar esta entidad”, remarcó.
Finalmente, los parlamentarios de Creemos cuestionaron que la CIDH no se haya manifestado sobre las denuncias de las violaciones de los derechos humanos y las solicitudes de medidas cautelares en favor de los bolivianos perseguidos políticos.
“Lastimosamente nos hemos tenido respuesta en las medidas cautelares que se han presentado, es por eso hemos reiterado en físico (las solicitudes enviadas) porque ellos tienen en el portal las denuncias realizadas de la vulneración de los derechos humanos”, puntualizó.