Tarija: Las lagunas de oxidación están colapsadas y no hay tratamiento de las aguas residuales


Redacción Central/Bolinfo/Tarija//

Fuente: El Periódico

Las lagunas de oxidación del barrio “San Luis” están colapsadas porque fueron construidas para recibir determinada cantidad de aguas residuales, sin embargo, en la actualidad la carga es mayor y peor aún, sigue creciendo el alcantarillado.



“Sí, las lagunas de oxidación fueron diseñadas para recibir 200 mililitros de agua residual por segundo, el día de hoy recibe 400 mililitros, o sea que el agua que entra sale igual de contaminada y directo al río”, confirmó el Concejal Daniel López Pantoja.

Lo que se necesita son trabajos serios, que permitan que estas lagunas, “benevolentemente” puedan dar sus últimos servicios a esta ciudad y para eso hay que poner todos los oficios e invertir en todas las instancias de gobierno, agregó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Con los nuevos sistemas de alcantarillado construidos y cuyas inauguraciones se anuncian para abril, en barrios de reciente surgimiento, el colapso de las lagunas será peor, porque el agua residual sigue llegando y en mayor cantidad, advirtió.

Recordó que uno de los elementos que debía hacerse en las lagunas era el preseleccionado de las aguas, colocar rejillas para evitar el ingreso de componentes como pañales, bolsas, plástico que tiran al sistema, de esa manera facilitar el tratamiento de los residuos.

Hay mucho por hacer, dijo, al admitir que la contaminación ambiental en el valle central de Tarija está en aumento y recordar que el año pasado planteó acciones para reparar las lagunas de manera que retomen su labor de tratamiento de las aguas.

“Esperamos que se puedan activar las acciones con el dragado, los lodos activados, la ampliación de una de las lagunas que estaba seca, la finalización de los canales de conexión que empezó a darse, esto le va dar oxígeno a este lugar y mejorará las condiciones”.

EL APUNTE
Nuevos alcantarillados empeorarán el problema

Los nuevos alcantarillados construidos en la ciudad y que entraran en servicio, sin una planta de tratamiento de aguas residuales, empeorarán el problema de la contaminación en Tarija, las aguas residuales están cayendo directamente al río.
“Es una cuestión de tiempo, de matemática entender de que está entrando mucha más agua de la que se puede tratar y va entrar más a futuro porque esta ciudad está invirtiendo más a futuro, el problema es que los vecinos mandamos lejos nuestros desechos, pero llegan al río”.