Trinidad: Despidieron con un homenaje póstumo al cantautor Guillermo Chávez


La Alcaldía de Trinidad, diferentes organizaciones y amigos despidieron con un homenaje póstumo al cantautor beniano Guillermo Chávez Zambrana, fallecido el viernes en Santa Cruz a los 57 años.

Fuente: La Palabra



El alcalde de Trinidad, Cristhian Miguel Cámara, recordó la alegría que caracterizaba a dicho artista y el amor por su pueblo, es por eso que logró fusionar la cultura.

“En su honor haremos una Chope Piesta como él quería, con tradición, cultura, cantos, bailes, porque así lo vamos a recordar, así le vamos a rendir un gran homenaje”, manifestó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Anunció este lunes se iniciarán los trámites para que la plaza del Artista lleve el nombre de Guillermo Chávez Zambrana.

Instó a los presentes a seguir el derrotero de Chávez porque la cultura no puede morir, sino consolidarse con la participación de todos.

El representante de la promoción 83 de la unidad educativa La Salle, José Pedro Zambrano, recordó que a temprana edad conocieron a “Chichi” Chávez, desde el nivel inicial.

“Ese niño flaquito siempre introvertido, ese chico que siempre nos llenaba de alegría con algunas antojadizas palabras; con los años fuimos conociendo a este gran amigo que nos siguió durante todo el camino”, dijo.

Agradeció al Alcalde por haber hecho posible que Guillermo haya cumplido su sueño de aportar a la cultura de este municipio, aunque el tiempo no le alcanzó.

Guillermo Chávez Zambrana, nació en la ciudad de la Santísima Trinidad, el 9 de septiembre del año 1965.
Cursó sus estudios superiores en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, donde egresó de la Facultad de Derecho como abogado.

En los últimos años, sus poesías se han publicado por diferentes medios de comunicación de su ciudad natal, Trinidad. Su último cargo fue director municipal de Patrimonio, Arte y Cultura de Trinidad.

Una representación del Cabildo Indigenal acompañó el acto en la comuna y le rindió homenaje, según sus costumbres milenarias.

Desde el edificio municipal el féretro fue trasladado a la Catedral donde se realizó una celebración religiosa, posteriormente fue sepultado en el cementerio general.

Imagenes: