Cámara Agropecuaria de Cochabamba insta al Gobierno a aplicar un shock económico


El Directorio de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba preocupado por la falta de divisas (dólares americanos) en el sistema financiero boliviano emitió un comunicado.

CÁMARA AGROPECUARIA DE COCHABAMBA

(CAC)



                         Resolución Suprema Nº 214191                          

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

 

BOLETIN DE PRENSA Nº 0108

El Directorio de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, representando a miles de productores agropecuarios, responsable de alimentar a la población del departamento de Cochabamba y enviar los excedentes a Bolivia y en su caso, a la exportación, bajo el paraguas de la producción agropecuaria con soberanía alimentaria, preocupado por la falta de divisas (dólares americanos) en el sistema financiero nacional; la especulación en relación a esta delicada situación por las Redes Sociales, generando incertidumbre para la economía del país, provocando la subida de los precios de las materias primas, insumos, bienes de capital y equipos de transporte por el encarecimiento de su importación, con el previsible incremento de los precios de los productos de la canasta familiar, entre otros, insta al Gobierno Nacional a APLICAR UN SHOCK ECONÓMICO: para que se liberen las barreras a la libre exportación; se elimine el ITF para las transacciones en divisas y, sobre todo, se RECONSTRUYAN LAS ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS, para lo cual es urgente y determinante que, la ASAMBLEA LEGISLATIVA APRUEBE LA “LEY DEL ORO” Y LOS CRÉDITOS INTERNACIONALES PARA EL PAÍS, de lo contrario, el país corre el riesgo de retroceder en todo lo que ha avanzado, y revivir épocas pasadas marcadas en la historia por una alta inflación que empobreció al pueblo boliviano.

Llegó el momento en que todos los bolivianos debemos unir esfuerzos para salvar la economía nacional. Cochabamba, 22 de abril de 2023

 

 

 

Rolando Morales Zeballos

VICEPRESIDENTE

Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC)