TAMBIÉN PLANTEAN MANTENER EL VALOR DE LAS PENSIONES CON EL TIPO DE CAMBIO ACTUAL
La senadora Centa Rek indicó que con las modificaciones propuestas se podría dar seguridad a la ciudadanía de que sus aportes estarían protegidos.

Los senadores Henry Montero, Centa Rek y Julio Romaña presentan el proyecto de Ley.
Los senadores de Creemos presentaron este martes un proyecto de Ley que modifica la Ley 065 de Pensiones, incorporando cuatro nuevos directores escogidos por los trabajadores aportantes y los jubilados, además del mantenimiento de valor de los aportes al tipo de cambio actual para protegerlos de posibles devaluaciones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De acuerdo con la sustentación del proyecto de Ley, la Gestora Pública comenzará sus tareas de administrar las jubilaciones de los bolivianos el próximo 15 de mayo, situación que ha generado mucha preocupación en los rentistas y aportantes del país, por la poca confianza que genera una administración de recursos en manos del gobierno; existiendo un segundo inconveniente que es el de mantenimiento de valor de los aportes activos y pasivos, que también debe ser subsanado.
“Hemos presentado un Proyecto de Ley de Modificaciones a la Ley No. 065 Ley de Pensiones, que solucionaría de manera estructural el problema, las dudas y las inseguridades que hay en los aportantes; este proyecto de ley lo ha generado Creemos en conjunción con Carlos Borth. El proyecto es concreto, muy sencillo y le daría a la ciudadanía seguridad respecto a la administración del fondo de pensiones”, señaló la senadora Centa Rek, quien estuvo acompañada de los senadores Henry Montero y Julio Romaña.
El proyecto de ley plantea la modificación y complementación de la Ley 065, incorporando el control y participación social en el Sistema Integral de Pensiones de parte de los trabajadores activos y los jubilados, sumando cuatro directores a los cinco ya reconocidos por la norma.
Actualmente, la Ley 065 señala que el directorio de la Gestora estará conformado por un presidente y cuatro directores, mismos que serán designados por el presidente del Estado Plurinacional de ternas aprobadas por dos tercios de la Cámara de Diputados.
Con la modificación, se sumarían dos directores en representación de los trabajadores, uno elegido en congreso extraordinario por la Central Obrera Boliviana (COB) y otro propuesto por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).
Los otros dos directores serían designados por la Confederación de Jubilados y Rentistas de Bolivia, en representación de los jubilados, señala el proyecto de Ley.
Por otra parte, los senadores de Creemos también proponen que el Tesoro General del Estado (TGN) garantice el mantenimiento de valor de las cuentas personales previsionales de los trabajadores activos y pasivos, tomando como referencia el último mes en el que se mantenga el tipo de cambio vigente al 31 de marzo de 2023.
“Esto hace que, a pesar que puede haber una devaluación, el valor de (la renta) de la jubilación no va a ser mísero en el futuro, debiendo conservarse el valor de la renta del jubilado y así tener una jubilación digna”, detalló Rek.
Para finalizar, la legisladora por Santa Cruz indicó que la propuesta presentada por Creemos tiene por objetivo dar tranquilidad y seguridad a la población boliviana sobre el control y destino de sus aportes al sistema previsional restando únicamente “voluntad política por parte del MAS para evitar cualquier malestar en los bolivianos”.