“En mi gestión había vuelos comerciales a Chimoré”: Evo cuestiona situación del aeropuerto del Trópico


“A Chimoré entró el avión más grande del mundo varias veces”, dijo Evo Morales horas después de que se suspendiera un partido de fútbol por presunta falta de autorización para la llegada de una nave al Trópico de Cochabamba

Image

[Facebook.] / Evo Morales se refirió a la situación del aeropuerto de Chimoré

Fuente: Unitel

 

Evo Morales, líder de los cocaleros del trópico de Cochabamba y expresidente de Bolivia, aseguró que en su gestión “había vuelos comerciales” en el aeropuerto de Chimoré en Cochabamba.



“En nuestra gestión había vuelo comercial a Chimoré, a Yacuiba (Tarija) a Monteagudo (Chuquisaca). A la semana una o dos vuelos dependiendo el movimiento de pasajeros”, dijo a tiempo de remarcar que esto permite una integración interna en el país.

Este sábado, desde el primer plantel del club Always Ready, informaron que no pudieron volar al aeropuerto de Chimoré por problemas en los permisos aéreos. Ante ello, el partido en el que se debía enfrentar este equipo con Palmaflor se suspendió.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Al respecto, Evo dijo que primero le indicaron que tenían permiso de vuelo y luego de que se lo suspendieron.

No obstante, reclamó porque aseguró que no recibió la suficiente información al respecto. Dijo que se comunicó con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y le indicaron que el tema debía ser analizado por Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Nabol), al ser una nave militar.

Con los aeropuertos se trata de integrar al pueblo boliviano. La integración no solo son reuniones o con camiones sino también son con los nuevos aeropuertos.

Ante ello, Morales remarcó que a Chimoré entró el avión más grande del mundo varias veces, llevando tecnología para nuevas industrias y no hubo ninguna desautorización.

“(El avión más grande del mundo) no llegó a Santa Cruz ni a El Alto y ahora un avión militar no puede entrar”, cuestionó.