«Parecía el crimen perfecto porque, como todos sabemos, los bienes inmuebles van aumentando de precio en el tiempo», dijo Doria Medina.
Fuente: Fama, Poder y Ganas/eju.tv
El empresario Samuel Doria Medina, realizó varias revelaciones en cuanto a la forma de operar del Banco Fassil, entre ellas que la empresa Santa Cruz Financial Group (SFG), se prestó $us 10 millones del Banco Fassil y con esos recursos compró un edificio de Yanbal, el mismo que a las pocas semanas fue vendido en $us 20 millones a Fassil; de igual manera, adquirió un terreno de Roghur en $us 30 millones y luego se lo vendió en $us 70 millones.
«Parecía el crimen perfecto porque, como todos sabemos, los bienes inmuebles van aumentando de precio en el tiempo», dijo Doria Medina en el programa Fama, Poder y Ganas, a tiempo de considerar que si la entidad financiera hubiera hecho eso con unos cuentos bienes inmuebles, tal vez no hubiera sido muy visible, «su gran error está en que el informe de la UIF menciona que hay 244 propiedades que compraron, la mayor parte con esa metodología».
«Compran barato y le venden caro al Banco Fassil. Y realmente lo que está empezando a salir de la investigación de ese banco son cosas increibles», agregó Doria Medina.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas