El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza cuestionó que el presidente Luis Arce no haya hablado del denominado proceso de cambio en su informe de la mitad de su gestión.

“No se habló del proceso de cambio, solo se habló del Gobierno (de Luis Arce) y, peor todavía, no se habló del gobierno del MAS”, cuestionó el legislador consultado por radio Erbol.

En criterio del senador cercano a Evo Morales, Arce debió hablar y aclarar sobre las denuncias de supuesta corrupción y vinculación de miembros de su administración con el narcotráfico. “No se está diciendo toda la verdad”, reclamó.

Informe de Arce

La noche del martes, Arce brindó su infiorme en el que habló sobre los alcances económicos de su gestión. Destacó que la economía en Bolivia creció un 3,5% en 2022 y el Producto Interno Bruto (PIB) alcanzó una cifra histórica de $us 44.315 millones; y destacó eso “logros”, pese a contextos adversos e intentos, según dijo, de “boicot externos e internos”.

Pero el reclamo de Loza no es casual, coincide con la división en el MAS entre “evistas” y “arcistas”. Las disputas son recurrentes bajo cuestionamientos, críticas y hasta denuncias contra miembros del gabinete de ministros desde el mismo núcleo de esa fuerza.

Incluso, Morales, presidente de ese partido, llegó a decir que “el MAS no está en el Gobierno”. En contrapartida, Arce reivindicó el “pluralismo de ideas” y recordó que el denominado proceso de cambio “es de las organizaciones sociales” que componen esa fuerza.

En su mensaje, Arce no mencionó a Morales ni al MAS, menos al “proceso de cambio”. Reivindicó la titularidad de su gobierno respecto de la “recuperación de la democracia” y el proceso de industrialización.
Es más, cuestionó que fuerzas internas y externas hayan intentado posicionar la idea de crisis económica para buscar el acortamiento de su mandato, que debe finalizar en 2025.