¿Cuánto falta para el inicio de vacaciones escolares de invierno?


Esta semana se inicia la estación de invierno y se prevé que se registren bajas temperaturas en los próximos días.

Por Leyla Mendieta
Image

[/ archivo, APG] / Imagen referencial

Fuente: Unitel



El viceministro de Educación Regular, Manuel Eudal Tejerina indicó que está ratificada la fecha del inicio de las vacaciones de inverno establecida a inicios de esta gestión escolar, pues recién esta semana comenzará la estación de invierno, el próximo 21 de junio.

En este sentido, está previsto que el descanso pedagógico comienza el próximo 3 de julio, con lo que solo faltan dos semanas hábiles para que arranque este receso que se extenderá hasta el 14 del mismo mes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

“Las bajas temperaturas por el invierno recién inicia, no tendría mucho sentido adelantar las vacaciones de invierno. Tenemos conocimiento que las bajas temperaturas nos estarán acompañando en julio y parte de agosto”, sostuvo.

Mientras Tejerina remarcó que sigue vigente el horario de invierno a nivel nacional, aunque en la mayoría de los departamentos se estableció el horario de invierno ampliado.

La anterior semana, el Ministerio de Educación autorizó la ampliación del horario de invierno regionalizado por 15 o 30 minutos más a la media hora establecida inicialmente, con lo que los estudiantes contarán con hasta una hora de tolerancia en las regiones donde ya regía el horario de invierno; mientras que en los departamentos donde el horario de ingreso era normal, se establece la tolerancia de 30 minutos.

La medida es transitoria y solo para los departamentos o distritos que presenten descensos bruscos de temperatura, informó el viceministro de Educación Regular, Manuel Eudal Tejerina, quien especificó que hasta el momento la ampliación fue determinada para Oruro, Potosí, Chuquisaca, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz. En La Paz aún se analiza la ampliación.

Tejerina dijo que recomendó que en cada departamento las autoridades de educación coordinen con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) para impulsar las campañas de vacunación contra la influenza y el coronavirus y así evitar más enfermos.


×