Santa Cruz: El Parque Urbano se abre al esparcimiento y al deporte, pero falta mantenimiento


Grupos de jóvenes acuden para ensayar danzas y hacer deporte. Niños y adultos también copan espacios para pasear o para correr. Los vecinos piden que se cuide este paseo de forma permanente para que siga acogiendo a los visitantes



Fuente: eldeber.com.bo

El Parque Urbano alberga una decena de grupos de deportistas, danzarines y aficionados que se reúnen cada noche para practicar y ensayar en este espacio, de 20 hectáreas, ubicado dentro del segundo anillo de la ciudad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El baile de los jóvenes que conforman grupos de distintos géneros, entre hip-hop y folclóricos, cautivan a quienes visitan el parque y se encuentran con una serie de actividades deportivas y recreativas, que dan vida a este espacio.

Los grupos de ballets usan áreas para practicar las coreografías de sus danzas y también los que hacen zumba.

Además, hay campeonatos de futsal y de básquet, mientras que, en las pistas de patinaje, personas de todas las edades muestran sus destrezas y habilidades para volar sobre las tablas. Los pasillos y senderos albergan a quienes optan por el trote y las caminatas.

Adultos, jóvenes y niños disfrutan del Parque Urbano/Jorge Ibañez

Adultos, jóvenes y niños disfrutan del Parque Urbano/Jorge Ibañez

Hay gente que lleva a sus mascotas y familias que van con sus niños a disfrutar de los atractivos. Si bien, hay varias opciones para la recreación, ya que los niños usan hasta los árboles para jugar al escondite, algunos vecinos observan el abandono de ciertas áreas, como los parques infantiles que necesitan mantenimiento. Uno de ellos tiene daños en las hamacas, cuya base está colgando del soporte, mientras que los coches de metal que hay en un sector están despintados y con los fierros salidos, lo que es un peligro para los niños. La fuente de aguas danzantes, que atraen a los turistas, no funcionan de forma permanente pese a que se le realizó mantenimiento.

Un grupo de skaters también realiza sus prácticas en el lugar que estaba destinado para un anfiteatro, pero ahora ha sido adaptado para practicar este deporte sobre patinetas.

A unos metros del lugar, una persona en situación de calle duerme sobre uno de los bancos. Los que acuden a este lugar coinciden que esto último no es tan frecuente, pero que es necesario poner más vigilancia para brindar seguridad a todos los visitantes.

El Parque Urbano está abierto a toda hora, pero en la tarde y la noche aumenta la concurrencia y se puede observar que muchos están con trajes deportivos y otros pedalean en sus bicicletas tanto en el interior como en la parte externa.

Adultos, jóvenes y niños disfrutan del Parque Urbano/Jorge Ibañez
Adultos, jóvenes y niños disfrutan del Parque Urbano/Jorge Ibañez

El mantenimiento

Hay lugares que requieren mantenimiento. Ricardo Durán, que con frecuencia acude a practicar skateboarding, cuestiona que muchas personas tiran su basura en cualquier parte y que hay sectores donde el pasto no está bien cuidado. Además, señaló que, debido al robo de una bomba para el drenaje, la pista de patinaje queda inutilizada cuando llueve.

“La última vez que llovió fuerte el agua llegó a las graderías. Esto se debe a que hace dos años se robaron la bomba que ayudaba a drenar el agua”, contó el joven mientras señalaba una de las dos pistas que tiene ese lugar.

Andrés Aguilar, un vecino que frecuenta el parque para hacer caminatas junto a su hija, también observa la falta de conciencia de la gente que tira sus residuos en cualquier parte y no en los basureros que se han instalado.

“El año pasado estaba más sucio y muchas áreas tenían el monte crecido, pero eso ha mejorado últimamente”, dijo el hombre que también considera que hacen falta más baños de acceso libre, porque hace notar que se debe pagar para los que hay en los quioscos.

Otros padres ven necesario colocar más juegos para los niños, pero con piso de goma para mayor seguridad.

“No faltan los adolescentes que utilizan estos juegos que son para niños de 5 a 12 años, por eso se arruinan”, complementó Pablo López, que pidió más vigilancia.

Con él coincide Carlos Guardia, otro vecino que considera que el municipio debería poner más gendarmes y la Policía más efectivos.

A unos metros de los juegos están las churrasqueras de uso público, pero se encuentran sucias y con el cemento desportillado.

Las churrasqueras sufrieron destrozos por parte de vándalos/Jorge Ibañez
Las churrasqueras sufrieron destrozos por parte de vándalos/Jorge Ibañez

En similar estado están algunas de las mesas, que también sirven para juegos de ajedrez y damas.

El municipio ha trabajado en el mantenimiento del cerramiento, por lo que varias de las rejas que estaban caídas fueron reparadas.

Las autoridades denuncian que el Parque Urbano sufre ataques vandálicos, principalmente con el robo de plantas, grifos y bombas de la fuente de agua que hay en ese lugar.

Una de las personas asiduas al parque recuerda el operativo que se realizó para recuperar un espacio. Ocurrió en febrero cuando las autoridades de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Interpol y Migración Santa Cruz, lograron desalojar a 28 personas de nacionalidad venezolana, entre los cuales había 14 menores de edad, que se encontraban pernoctando en pequeñas carpas, dentro del Parque Urbano Central. Hace poco más de una semana hicieron otro operativo.

Los juegos infantiles sufren destrozos, pese a los trabajos de mantenimiento/Jorge Ibañez
Los juegos infantiles sufren destrozos, pese a los trabajos de mantenimiento/Jorge Ibañez

Al respecto, el jefe de la Guardia Municipal, Giovanni Cuéllar, señaló que estos hechos son frecuentes.

Trabajan en un programa, que esperan lanzar en septiembre, para aumentar el número de guardias municipales y reforzar la alerta vecinal, porque en este momento cuentan con 60 efectivos para distintas tareas, entre ellas, el control de espacios públicos.

La demanda de mantenimiento es contante. El año pasado el Gobierno Municipal lanzó tres licitaciones para el mantenimiento correctivo del mobiliario urbano, fuentes y aspersores de los parques urbanos de la ciudad.

En estos procesos se incluyó al Parque Urbano y se ha mejorado la limpieza, por lo que se observa al personal encargado levantando la basura hasta en horario nocturno.

La subdirectora de Parques y Jardines, Isabel Zambrana, informó que los trabajos de mantenimiento y refacción se dividieron en paquetes. Además, lamentó que el vandalismo haya afectado a los trabajos realizados, como el de las churrasqueras.

“El año pasado, en el mes de diciembre, entramos con el paquete de mantenimiento y refacción de todos los parques urbanos, entre los cuales estaba el Parque Urbano donde se hizo la refacción en el área infantil, las churrasqueras y el cerramiento para dejarlo en óptimas condiciones. Además, se contemplaron los puntos de riego”, dijo.

Agregó que se reparó y limpió las fuentes de agua, se hizo el mantenimiento de las bombas y se colocaron luces led.

“Tenemos un grupo de emergencia que todos los días sale a atender la problemática que se puede suscitar tanto en el Parque Urbano central u otro parque relacionado con el vandalismo”, expresó Zambrana y agregó que, debido a los actos vandálicos, el deterioro es constante y eso genera gastos extraordinarios para hacer más de una vez el mismo trabajo, por lo que pide a la población cuidar el equipamiento y mobiliario de los parques.

Adultos, jóvenes y niños disfrutan del Parque Urbano/Jorge Ibañez
Adultos, jóvenes y niños disfrutan del Parque Urbano/Jorge Ibañez