Goni: el gran estadista de Bolivia


Muchos habrán sido los que por algún motivo irracional se dejaron llevar hace veinte años por impulsos impropios contra el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada. Pero Goni, fue, y todavía es, un gran estadista.

La participación popular, su decidido apoyo democrático a la implementación de la reforma que hizo posible, instituciones republicanas como el Ombudsman, el Nuevo Código de Procedimiento Penal, el Tribunal Constitucional, son algunas de las más acabadas expresiones en las que Goni demostró su idea de modernizar el país.



El nobel de literatura Octavio Paz, reconocía en una entrevista con Joaquín Soler, divulgada como RTVE, que en América Latina nos hizo falta un Hume, un Locke, esto es, pensadores críticos de la realidad social que avancen hacia un camino de profunda y renovada democratización.

Goni, en su propuesta que seguramente hará eco en todo el país, y se constituirá en piedra angular de las reformas futuras de Bolivia, piensa, justamente, en la modernización del país, y para ello se propone una nueva Constitución que busca promover mayores libertades para los ciudadanos y fortalecer la institucionalidad democrática. El proyecto plantea la transformación del país en un sistema parlamentario con un presidente de poder limitado. El presidente, quien debe ser una figura de gran autoridad moral, tendría la responsabilidad de nombrar a las principales autoridades militares, judiciales y electorales con el asesoramiento de un Consejo de Estado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Seguramente, Goni dará mucho que hablar en los siguientes meses y lustros. La historia fue injusta y muchas veces cruel con él, por obra y gracia de la narcodictadura comunista del régimen de Evo Morales.  Pero Goni, repito, es, ha sido, y será incluso luego de su muerte, el estadista más grande de todos los tiempos en Bolivia.

Mauricio Ochoa Urioste