En Paraguay se conmemoró está fecha histórica el lunes pasado con una ceremonia que se llevó adelante en la localidad de Mariscal Estigarribia
A 88 años de conmemorarse el cese de hostilidades de la Guerra del Chaco, los hijos y nietos de los excombatientes piden que se preserve viva la memoria de los héroes que defendieron la integridad territorial de Bolivia.
La demanda surge luego de que en el departamento de Tarija no queda ningún benemérito con vida y el último que había murió en 2021 en Villa Montes.
Bolivia y Paraguay protagonizaron hace 88 años una contienda bélica que culminó con el cese de hostilidades el 14 de junio de 1935.
«Como familiares pedimos a las autoridades que se mantenga viva la memoria de nuestros héroes, donde los niños y jóvenes estudiantes, además de la población en general, tengan presente su valor, patriotismo y heroísmo para defender nuestros recursos hidrocarburíferos», expresó la presidenta de la Federación Departamental de Hijos y Nietos de los Beneméritos de la Guerra del Chaco, Lourdes Centellas.
A su criterio, los excombatientes no tuvieron una vida digna y recibieron una miserable pensión, en comparación a los veteranos del Paraguay.
Es hija del benemérito Alejandro Centellas Peña que murió el 5 de agosto de 1980.
El diputado Edwin Rosas coincidió que los beneméritos de la contienda bélica murieron en la extrema pobreza, sin que nadie se preocupara por ellos y en total abandono.
«Mínimamente a los que lograron sobrevivir, los gobiernos de turno debieron tratar con más dignidad, con servicios de mejor calidad y destinar dinero para precautelar la historia de aquellos hombres que dieron su vida para defender el territorio boliviano», señaló Rosas.
La Gobernación de Tarija, a través de la Dirección de Cultura y Patrimonio, prevé desarrollar este miércoles un acto conmemorativo por el cese de hostilidades en el Ojo de Agua, del barrio Juan XXIII, desde las 9.00 horas.
En Paraguay se conmemoró está fecha histórica el lunes pasado con una ceremonia que se llevó adelante en la localidad de Mariscal Estigarribia, que encabezó el presidente Mario Abdo Benítez y autoridades militares del III Cuerpo de Ejército.
Benítez participó por última vez, ya que en agosto próximo dejará su mandato al electo presidente Santiago Peña.
Según fuentes del gobierno paraguayo, el presidente no dio su discurso respecto al Aniversario de la Firma del Protocolo de la Paz del Chaco.
Actualmente, según la jefa de prensa de la Presidencia, Rosana Patiño, solamente quedan ocho excombatientes vivos en su país.