La Paz, 26 de julio de 2023 (ANF).- Entre el 2021 y 2023, el Servicio de Registro Cívico (Sereci) registró la unión libre de 47 parejas del mismo sexo en todo el país; pero, la vocal del Tribunal Supremo Electoral TSE, Dina Chuquimia, resaltó que no pueden realizar un trámite de adopción de menores porque aún no es legal.
Chuquimia explicó que el TSE, a partir del año 2022 y a través del Sereci, respeta la posibilidad de que parejas del mismo sexo puedan legalizar su unión y que las mismas estén reconocidas por el Estado.
En octubre de 2018, David Aruquipa y Guido Montaño, que mantenían una relación de 10 años, fueron a inscribir su relación como una unión libre al Sereci, pero la solicitud fue rechazada. La pareja decidió acudir a los tribunales y luego de dos años de lucha, en julio de 2020, la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz ordenó que se los anote como una pareja.
“A partir de entonces, hasta el momento, podemos indicar que se han realizado ya estos trámites de unión libre entre parejas del mismo sexo alrededor de 47 casos en el país, entre la gestión 2021, 2022 y 2023. En ese entendido, nosotros hemos respetado la decisión que ha tomado el Tribunal Constitucional respecto a la solicitud que hace el señor David Aruquipa y se conoce que las parejas del mismo sexo pueden realizar su trámite de unión libre”, indicó Chuquimia a DTV.
En marzo de este año, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) publicó la Sentencia Constitucional Nº 0577 sancionada el 2022, que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo en Bolivia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La vocal del TSE resaltó que aún no existe la posibilidad para que estas parejas puedan gestionar algún trámite de adopción de menores.
“La ley tiene el mandato que las familias heterosexuales sí pueden hacer adopciones, pero las de uniones libres de personas del mismo sexo todavía no pueden llevar a cabo adopciones. Ese sería uno de los temas que en este momento estamos dando a conocer”, enfatizó Chuquimia.