Sin embargo, el Gobierno no precisó la cifra e insiste en que el Banco Central de Bolivia (BCB) es la entidad encargada de divulgar los datos de las Reservas Internacionales Netas (RIN)
![Image](https://eju.tv/wp-content/uploads/2023/07/img_64ad60c0a6daa-1000x500.jpg 1024w,https://eju.tv/wp-content/uploads/2023/07/img_64ad60c85d654.jpg 853w,https://eju.tv/wp-content/uploads/2023/07/img_64ad60cc2b0d5.jpg 683w,https://eju.tv/wp-content/uploads/2023/07/img_64ad60cfab265.jpg 512w,https://eju.tv/wp-content/uploads/2023/07/img_64ad60d3751d6.jpg 341w)
[ABI] / Edificio del BCB en la ciudad de La Paz
Fuente: Unitel
Apoyado en la Ley 1670 de 1995, el Gobierno insiste en que el Banco Central de Bolivia (BCB) es el responsable de publicar los datos de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y establecer su periodicidad.
En ese marco, aunque sin precisar la cifra, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, se apoyó en un informe del BCB e indicó en una entrevista con UNITEL que “los niveles que tiene actualmente las reservas son parecidos a los de abril”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Minutos antes, se refirió a la publicación de estos datos y sostuvo que la competencia y prerrogativa para divulgar la información recae en el BCB.
¿Cuánto de las reservas internacionales están en cuentas nacionales?, le preguntó la red UNITEL y Montenegro respondió: “Nosotros, como Ministerio de Economía en el grupo macro, tenemos conocimiento, pero el que tiene la capacidad y las competencias para divulgar este dato es el Banco Central de Bolivia”.
El jueves de la semana pasada, el BCB publicó el informe hasta abril del nivel de reservas que se cifran las reservas en 3.158 millones de dólares.
![El último reporte de las RIN publicado por el BCB la semana pasada. El último reporte de las RIN publicado por el BCB la semana pasada.](https://eju.tv/wp-content/uploads/2023/07/img_64ad60d8c6e84-1000x667.jpg 1020w,https://eju.tv/wp-content/uploads/2023/07/img_64ad60d9e8c50.jpg 850w,https://eju.tv/wp-content/uploads/2023/07/img_64ad60dab28fa.jpg 680w,https://eju.tv/wp-content/uploads/2023/07/img_64ad60db5d885.jpg 510w,https://eju.tv/wp-content/uploads/2023/07/img_64ad60dbce3f1.jpg 340w)
[BCB] / El último reporte de las RIN publicado por el BCB la semana pasada.
Esta información no era publicada desde febrero de este año, lo que generó preocupación en esferas económicas y políticas.
Según el ente emisor, las RIN “han logrado mantenerse estables, llegando a cubrir los parámetros referenciales establecidos por organismos internacionales”.
Sin embargo, con respecto al informe de febrero, se registra una caída de $us 380 millones.
“Es el directorio del BCB que determina la periodicidad de estos datos y la semana pasada el presidente del BCB ha hecho conocer y ha indicado los niveles que tiene actualmente las reservas son parecidos a los de abril”, señaló Montenegro este martes.