La Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de La Paz ha difundido un listado con las principales características de cada uno de los miradores. En la mayoría, el ingreso es gratuito y abren de lunes a domingo.
Fuente: eldeber.com.bo
Recorrer los sitios que ofrecen vistas panorámicas de la ciudad de La Paz, que se encuentra a 3.869 metros sobre el nivel del mar, y sus alrededores es una excelente opción para los turistas, extranjeros o nacionales, o ciudadanos que buscan salir de la rutina y quieren tener una linda postal que tendrá como fondo el majestuoso Illimani.
La Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal de La Paz ha elaborado una guía de miradores, ubicados en diferentes zonas y de fácil acceso, en la que destaca las principales características de cada uno. En la mayoría de estos miradores, el ingreso es gratuito y están abiertos de lunes a domingo.
Un consejo, si va visitar cualquiera de ellos, use protector solar, gorra o sombrero y cargue botella de agua para mantenerse hidratado. A continuación le mostraremos el listado completo:
1. Mirador Alto Pampahasi
Su principal característica es una imponente cruz blanca. Está ubicado en la zona Alto Pampahasi (su nombre significa pradera frágil en aymara), avenida Circunvalación y calle 7. Es utilizado para ceremonias y rituales de la cultura andina. Desde allí se pueden apreciar los barrios Miraflores, San Antonio y Villa Fátima .
Líneas de buses: 369-267-871-296
2. Mirador Paseo “M” Reynaga
Fue inaugurado en 2016. Incluye un recorrido con gradas de colores antes de llegar a una cabaña para descansar al finalizar la caminata. Ofrece una excelente vista de los barrios Llojeta, Alto Obrajes, Calacoto y Chasquipampa.
Líneas de buses:235-237.
Mirador Paseo “M” Reynaga / Foto: Alcaldía de La Paz
3. Mirador Alto Seguencoma
Se caracteriza por su ambiente natural con árboles frondosos, también cuenta con un mural inspirado en la flora y fauna. Alto Obrajes, Calacoto, Chasquipampa y Llojeta, son algunos barrios que se pueden ver desde este lugar; además del mirador La Muela del Diablo.
Líneas de buses: 235-237. Truffi: Carsur Trufi 17 Sindicato 27 de Mayo.
Mirador Alto Seguencoma / Foto: Alcaldía de La Paz
4. Mirador Auquisamaña
Se encuentra en el parque Auquisamaña, área protegida dentro del municipio de La Paz. Es considerado un lugar sagrado por la cultura aymara. Se llega luego de una caminata de aproximadamente 15 minutos, que se inicia en la calle 21 de Calacoto.
Líneas de buses: Todos los que vayan a la calle 21 de Calacoto.
Mirador Auquisamaña / Foto: Alcaldía de La Paz
5. Mirador El Calvario
Es el más antiguo de la ciudad. Los yatiris trabajan en este lugar conocido como “Kusisimpata” (lugar de la alegría) usualmente en mayo y agosto. Tiene mayor afluencia de gente en Semana Santa. Se puede observar la ciudad de El Alto. Ubicación: Zona El Calvario, arriba de la avenida Gral. Juan José Tórrez.
Líneas de buses: 885 – 237 – 270. Teleférico: Línea Naranja Estación Periférica.
Mirador El Calvario / Foto: Alcaldía de La Paz
6. Mirador Jach’a Apacheta
Se destaca por “su importancia durante el cerco realizado a la ciudad de La Paz por Tupac Katari en 1781, siendo uno de los puntos más estratégicos por su amplio panorama”, reza la guía oficial de la Alcaldía de La Paz. En el lugar existe una construcción que recuerda a las ruinas de Tiwanaku. Locación: zona Villa Nueva Potosí, sobre la avenida Final Cuarto Centenario.
Líneas de buses: 927 – 241 – 322
Mirador Jach’a Apacheta / Foto: Alcaldía La Paz
7. Mirador Jach’a Kollo
Uno de sus principales atractivos es que cuenta con una construcción que hace referencia a las ruinas de Tiwanaku. Formó parte del cerco liderado por Tupac Katari en 1781 a la ciudad de La Paz. En su paisaje se lucen el Illimani y el Huayna Potosí
Líneas de buses: 927 – 241 – 322
Mirador Jach’a Kollo / Foto: Alcaldía de La Paz
8. Mirador Killi Killi
Tiene una de las mejores vistas de la ciudad, es por ello que es uno de los más visitados. Está ubicado en el barrio Villa Pabón (zona norte), avenida La Bandera. Fue bautizado con el nombre de una ave que habitaba en el lugar.
Líneas de buses: 330 – 869 – 321 – 232 – 862
Mirador Killi Killi / Foto: Alcaldía de La Paz
9. Mirador Laikakota (Parque Metropolitano)
Está ubicado dentro del Parque Urbano Central de la zona de Miraflores. Es una excelente opción para visitar en familia porque se pueden realizar actividades y juegos recreativos. Ingreso: Mayores Bs 3.50 y menores Bs 1
Líneas de buses: 279 – 247 – 366 – 324 – 358
Mirador Laikakota / Foto: Alcaldía de La Paz
10. Parque Mirador Montículo
Es el favorito de las parejas de enamorados. Está ubicado en la zona de Sopochachi, cerca de la plaza España. Tiene una vista panorámica de la zona Sur, Miraflores y Llojeta. “La plaza del observatorio tiene una fuente en el centro con una figura griega de Neptuno, un portón con detalles barrocos y mestizos, grabados en piedra caliza en la entrada, y a lo largo de ella se encuentra tallado una de las composiciones más emblemáticas de la ciudad, el tango “Illimani” escrito por Néstor Portocarrero”, indica el documento oficial.
Líneas de buses: 280 – 937 – 921 – 221
Parque Mirador Montículo / Foto: Alcaldía de La Paz
11. Mirador Muela del Diablo
Es un sitio natural donde se puede apreciar la zona sur de la ciudad. Está cerca del barrio El Pedregal. “Se le atribuyen algunos mitos y leyendas que le otorgan cierto encanto. Se cuenta de una batalla de grandes proporciones entre ángeles y demonios, en la que uno de estos últimos perdió la muela al recibir el impacto de su enemigo”, se lee en la guía oficial.
Líneas de buses: 922 – 207 – 288
Muela del Diablo / Foto: Alcaldía de La Paz
12. Mirador Sallahumani
Uno de sus atractivos es una escultura de piedra que representa una mujer conocida como “Mama Coa”, diosa de la cultura Kallawaya. Está ubicado sobre la autopista que conecta El Alto y La Paz. El tiempo aproximado en llegar es de 20 minutos.
Líneas de buses: 215 – 12 – 217 – 234
Teleférico: Línea Roja. Estación 16 de Julio
Mirador Sallahumani / Foto: Alcaldía de La Paz
13. Mirador Santuario Schoenstatt
Es un espacio ideal para conectarse con la naturaleza. Está ubicado dentro del santuario que lleva el mismo nombre. Está en la zona de Achumani, calle 22. El visitante puede apreciar las serranías de la cuenca de Achumani y el mirador Muela del Diablo.
Líneas de buses: 393 – 214 – 898 424 – 437 – 340
Santuario Schoenstatt / Foto: Alcaldía de La Paz
14. Mirador Titanic (Villa Litoral)
Su principal atractivo es que tiene forma de barco, y cuenta con mástiles, una proa y un timón. Es por ello que muchas parejas llegan hasta el lugar para recrear una de las escenas icónicas de la película Titanic. Locación: Villa Litoral, sobre la avenida Loayza.
Líneas de buses: 296 – 387 – 893
Mirador Titanic (Villa Litoral) / Foto: Alcaldía de La Paz
15. Mirador 27 de Mayo
Es el mirador más alto, se encuentra a 4.041 metros. Tiene una vista total de la ciudad. El punto de partida es la estación de la Línea Naranja del teleférico de la zona Periférica. Se realiza una caminata de cerca de 15 minutos. Es un sitio donde se realizan rituales andinos.
Líneas de buses: 952 – 804 – 922
Ruta: Parada de la plaza. Alonso de Mendoza
Mirador 27 de Mayo / Foto: Alcaldía de La Paz
16. Mirador Portada Triangular
En julio, mes aniversario de la ciudad de La Paz, es un sitio muy visitado de jueves a domingo. Es atractivo para los niños porque en el lugar pueden realizar juegos recreativos.
Líneas de buses: 390 – 315 – 364 249 – 841 – 926
Mirador Portada Triangular / Foto: Alcaldía de La Paz
17. Mirador Faro Murillo
Construido en honor a Pedro Domingo Murillo, donde se encuentra inscrita una de sus frases célebres: “Compatriotas yo muero, pero la tea que dejo encendida nadie la podrá apagar, ¡viva la libertad!”, la cual está iluminada y cobra mayor protagonismo durante la noche. Cuenta con cinco pisos en forma de tea. Está en la zona 8 de Mayo.
Líneas de buses: Z – 134 – 137 – 63 – 37
Teleférico: Estación Faro Murillo. Línea Plateada, Estación Faro Murillo.
Mirador Faro Murillo / Foto: Alcaldía de La Paz
18. Mirador Cerro Pucara
Pukara en quechua significa fortaleza. Es un área verde donde el visitante puede encontrar durante su estadía halcones y aves como el colibrí gigante y pichitankas. Está ubicado en la zona Armando Escobar Uría.
Líneas de buses: 955
Mirador Cerro Pucara / Foto: Alcaldía de La Paz
19. Mirador de la Cruz de Santo Domingo
Cuenta con una cruz blanca que es conocida como la cruz de Santo Domingo. Ubicación: Entre las Villa Litoral y Pampahasi. Se puede observar la zona Sur, Villa Fátima y Obrajes.
Líneas de buses: 870 – 270 – 949 339 – 906
Mirador de la cruz de Santo Domingo / Foto: Alcaldía de La Paz
20. Mirador Mallasilla
Un Cristo de color blanco, con los brazos abiertos es su principal atractivo. Está rodeado de formaciones rocosas. Ubicación: en la zona del mismo nombre (cerca de la avenida Altamirano). Los visitantes llegan al lugar después de caminar cerca de 30 minutos,
Líneas de buses: 288 – 922 – 826
Mirador Mallasilla / Foto: Alcaldía de La Paz
21. Mirador Bajo San Isidro
Fue remodelado recientemente, hileras de pinos y cactarios forman jardineras, las cuales están protegidas con barandas y troncos. Está ubicada en la zona de Bajo San Isidro.
Líneas de buses: 210 – 284 – 315
Mirador Bajo San Isidro / Foto: Alcaldía de La Paz