Rechazan amenaza de muerte contra el alcalde de Trinidad y aclaran embargo de inmueble de Shriqui


RESPUESTA. El abogado particular de Cámara, Hans Soruco, afirmó que la amenaza de muerte será denunciada ante la instancia pertinente y pidió a Shriqui no hacerse la víctima, porque al ser un mayor de edad merece respeto.

Fuente: La Palabra



Asesores del Gobierno municipal de Trinidad rechazaron el viernes lo que consideran amenaza de muerte contra su principal autoridad, Cristhian Miguel Cámara, por parte del ex alcalde Moisés Shriqui, a la vez que aclararon el embargo de un inmueble de su propiedad en esta ciudad.

El asesor jurídico de la comuna, Alexis Farah, afirmó que la situación ha vuelto delicada y eso preocupa al equipo jurídico, porque las que se han tomado contra Shriqui no son a título personal del Alcalde, sino con base a documentación emitida por autoridad competente.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“En ningún momento el alcalde Cristhian Miguel Cámara tiene ingerencia en la documentación que emite autoridad competente, y que da lugar a que hagamos cumplir, toda vez que son determinaciones inmersas dentro de procesos”, explicó.

Su declaración fue respecto a la decisión del juez de partido administrativo coactivo fiscal y tributario de la capital, que ordenó el embargo de un inmueble de Shriqui, por una deuda con ese municipio de más de 800.000 bolivianos.

El proceso coactivo fue a causa de la doble percepción de sueldo cuando fungió como Alcalde desde el año 2000 al 2014.El abogado particular de Cámara, Hans Soruco, afirmó que la amenaza de muerte será denunciada ante la instancia pertinente y pidió a Shriqui no hacerse la víctima, porque al ser un mayor de edad merece respeto.

“No es bueno que el señor Shriqui se victimice respecto a este asunto porque es un juicio terminado, donde el municipio ejecutó lo que él reconoció”, dijo.Recordó que la ex autoridad debía 100.000 dólares a la comuna por cobrar sueldo como militar retirado y como Alcalde, por tanto, de acuerdo a ley debió pagar 50.0000 dólares y el resto en pagos diferidos, pero anteriores alcaldes aceptaron que pague solamente 7.000 bolivianos mensuales.