Son varios años que se ha buscado realizar un rescate integral del espejo de agua.
Fuente: Red Uno
Desde hace varios años la laguna de Coña Coña, en Cochabamba, sufre un deterioro a causa de la contaminación por la descarga de aguas servidas y basura, se espera que las autoridades presenten un proyecto de rescate integral.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desde el municipio se busca lograr una alianza público-privada para lograr emplazar un proyecto turístico, que convierta esta laguna como un atractivo departamental y nacional. Este espejo de agua es una de las tres lagunas que quedan en el departamento.
Al momento el municipio no cuenta con los recursos económicos para llevar a cabo este ambicioso proyecto de recuperación, sólo se cuenta con el dinero para realizar la limpieza y mantenimiento ligero por parte de trabajadores del Plan Nacional de Empleo de Emergencia (PLANE).
La laguna de Coña Coña se alimenta de tres torrenteras del Parque Nacional Tunari: Pajcha, Pinto Mayu y Taquiña. Años atrás sirvió como un vaso regulador para evitar inundaciones e incluso en el lugar se realizaban paseos en bote, luego sufrió un deterioro.
Tiene una superficie de 213.610 metros cuadrados (m2). Consta de cuatro espacios: la laguna (14 hectáreas), un parque infantil, una cancha de fútbol, el patinódromo y una unidad educativa.
El último proyecto que se ejecutó en este lugar fue el dragado de la parte sur de la laguna, mientras el lado norte no presenta avances, a muy poco del inicio de la temporada de lluvias que podría iniciar en noviembre próximo.
Este domingo 20 de agosto personal municipal de la subalcaldía de Molle Molle, vecinos y estudiantes realizaron la limpieza, en el marco de la campaña “Limpieza de mi Llajta”, se desplazó maquinaria pesada.
La maquinaria realizó la limpieza del canal y se retira una gran cantidad de hierba acumulada en este espejo de agua, que permanece completamente seco. Coña Coña es una de las tres lagunas urbanas que quedan en la ciudad junto a Alalay y Albarrancho que reciben a una variedad de aves acuáticas.
La laguna está apostada en 25 hectáreas, siendo recuperada el pasado diciembre de 2001, sin embargo con el paso de los años y cambio de autoridades no se llevó a cabo el proyecto de volver el lugar en un parque turístico.
Durante el 2017, el exalcalde Iván Tellería indicó que la Alcaldía tenía que ejecutar un plan de tres fases para recuperar la laguna de Coña Coña, pero no se realizó ni una sola obra. Ese proyecto consideraba la instalación de una planta de tratamiento y dragado del agua, la reforestación de 2 mil árboles de 16 especies forestales nativas y educación ambiental.
Por el momento, solo tienen planificado retomar el trabajo de limpieza dentro y fuera del perímetro de Coña Coña.