En las próximas dos o tres semanas será presentada la versión final de la boleta censal.
Fuente: El Deber
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó este domingo que la etapa precensal tiene más del 95% de avance y confirmó que la versión final de la boleta censal será presentada en las próximas semanas.
“Ya estamos a punto de terminar la etapa precensal, estamos con más del 95% de avance y el siguiente paso está en las próximas dos o tres semanas, (que es) entregar la versión final de la boleta censal”, dijo en una conferencia de prensa.
Por tanto, según el funcionario, se está cumpliendo con el cronograma establecido para el Censo de Población y Vivienda del 23 de marzo de 2024.
“A mediados del año pasado, de manera técnica, ya se señalaba que la actualización cartográfica iba a terminar en agosto y así fue; (asimismo) ya se señalaba que la boleta iba a ser concluida en septiembre y la vamos a concluir en septiembre, y con esto estaremos cerrando la etapa precensal”, enfatizó.
Aseguró que la boleta censal está siendo trabajada con las nueve gobernaciones, todos los municipios, universidades y hasta con organizaciones de la sociedad civil con conocimiento en materia censal.
“En ese sentido, no es únicamente un trabajo del INE, es un trabajo conjunto (aunque) existen políticos que quieren desinformar. (Pero) se están dando unos últimos ajustes en la boleta para hacerla más comprensible, dando algunos cambios a algunas variables producto del censo experimental que hemos vivido en Capinota a fines de julio. Empero, más allá de eso, la boleta ya está casi cerrada”, indicó.
Además, según Arandia, también se está comenzando en paralelo con la etapa censal mediante la contratación de toda la estructura que va a controlar y capacitar el reclutamiento de los más de 600 mil voluntarios, que serán movilizados para el día del censo.