Ronald Palacios Castrillo, M.D.,PhD.
Un nuevo estudio revela una gran desconexión entre la seguridad percibida y los riesgos reales para la salud de fumar marihuana en comparación con el tabaco.
Una encuesta de más de 5000 personas publicada el 11 de agosto en JAMA Network Open encontró que el 44 % de los adultos cree que fumar un porro de marihuana todos los días es más seguro que fumar un cigarrillo de tabaco todos los días, una percepción errónea que, según los investigadores, podría tener importantes consecuencias para la salud pública.
Ciertamente tenemos más investigaciones sobre los efectos a largo plazo del tabaco en la salud, porque se ha estudiado durante un período más largo, y existen desafíos para estudiar el cannabis porque es ilegal a nivel federal. Y aunque se necesita más investigación sobre fumar cannabis para comprender completamente los riesgos de fumar o vapear cannabis, lo que ya sabemos es preocupante.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los resultados son preocupantes ya que en realidad, y como señala el estudio, numerosos estudios muestran que el consumo de cannabis y el humo de segunda mano [marihuana] tienen efectos en el cuerpo similares a los del consumo de tabaco.
Fumar o vapear cannabis y tabaco son dañinos para nuestro corazón y pulmones, y para el cerebro en desarrollo de los adolescentes. Y la marihuana se ha relacionado con problemas de salud mental, incluida la esquizofrenia.
La gente ve cada vez más a la marihuana como menos riesgosa que el tabaco
Para averiguar qué piensa la gente sobre la seguridad de fumar cannabis o la exposición pasiva al humo de marihuana, en comparación con el tabaquismo o la exposición, y cómo podrían estar cambiando esas creencias, los investigadores encuestaron a 5035 adultos estadounidenses en 2017, 2020 y nuevamente en 2021.
La edad promedio fue de 53 años y el 50,7 por ciento de los encuestados eran hombres, el 78 por ciento eran blancos, el 6 por ciento eran negros y el 9 por ciento eran hispanos.
Los investigadores preguntaron a los participantes: «¿Cómo se compara fumar un porro de marihuana al día con fumar un cigarrillo de tabaco al día?» con opciones de respuesta de “Fumar un porro de marihuana al día es mucho menos seguro, algo menos seguro, tan seguro como, algo más seguro o mucho más seguro que fumar un cigarrillo al día”.
En 2017, el 34 por ciento de los encuestados dijo que fumar marihuana una vez al día era mucho o algo más peligroso que fumar un cigarrillo diario. Ese año, el 37 por ciento dijo que el cannabis era más seguro y el 29 por ciento dijo que conllevaba los mismos riesgos.
Para 2021, solo el 26 por ciento todavía creía que fumar cannabis era más peligroso que fumar tabaco, mientras que el 44 por ciento dijo que la marihuana era más segura que los cigarrillos, un aumento del 21 por ciento con respecto a cuatro años antes.
Se observaron tendencias similares cuando se preguntó a los encuestados sobre los riesgos de estar expuestos al cannabis de segunda mano frente al humo del cigarrillo.
¿Es el humo de la marihuana más seguro que el humo del tabaco?
Estos hallazgos sugieren que la comunidad médica y científica debe hacer un mejor trabajo para comunicar al público lo que se sabe sobre los riesgos para la salud de fumar marihuana.
Los análisis del humo del cannabis han demostrado que contiene muchas de las mismas toxinas y carcinógenos que el humo del tabaco. Los estudios en animales han sugerido que incluso un minuto de humo de segunda mano del cannabis puede estar asociado con una disfunción endotelial y, por lo tanto, podría impartir los mismos riesgos cardiovasculares que el tabaco.
La combustión del cannabis también crea partículas que pueden inhalarse profundamente en los pulmones y causar daño e inflamación en los tejidos.
Fumar marihuana “claramente daña el pulmón humano”, se ha relacionado con la bronquitis crónica y puede tener un impacto negativo en el sistema inmunológico del cuerpo, según la Asociación Estadounidense del Pulmón.
La aceptación de fumar cigarrillos de tabaco ha disminuido mientras que la aceptación de la marihuana está en aumento
Este no es el primer estudio que encuentra que muchos estadounidenses creen que fumar marihuana es seguro: en una encuesta de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA) publicada en junio de 2023, el 84 por ciento de los estadounidenses estuvo de acuerdo en que los cigarrillos de tabaco no son seguros, pero solo el 38 por ciento de los encuestados pensó que el cannabis o la marihuana no era segura.
Durante al menos las últimas dos décadas, fumar cigarrillos se ha vuelto cada vez menos normativo socialmente, con más políticas de control del tabaco, educación y conocimiento de los daños a la salud que conducen a un uso de cigarrillos mucho menor y una mayor comprensión de los daños significativos a la salud relacionados con el fumar cigarrillos.
Por el contrario, el consumo de cannabis entre adultos e incluso jóvenes ha aumentado, debido en parte a la legalización del cannabis en muchos estados de USA, menos restricciones al consumo de cannabis en comparación con el consumo de tabaco, y menos investigación y educación sobre los daños del cannabis.
Alrededor de 3 de cada 10 adultos jóvenes consumen marihuana regularmente
La marihuana ahora es legal para uso recreativo en adultos mayores de 21 años en 23 estados, junto con Washington, DC y dos territorios de EE. UU., según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales. La marihuana para uso médico es legal en 38 estados, 3 territorios y Washington, DC.
Quizás no sea sorprendente, entonces, que una encuesta de Gallup publicada el 10 de agosto de 2023 haya encontrado que el consumo de marihuana en Estados Unidos está en su punto más alto: el 50 por ciento de los adultos estadounidenses dicen que han experimentado con marihuana.
Aproximadamente 1 de cada 6 (17 por ciento) adultos consume actualmente marihuana, y el consumo actual es el más alto entre las personas de 18 a 34 años, con casi 3 de cada 10 (29 por ciento) reportando consumo actual de marihuana.
Una mayor aceptación puede conducir a un mayor consumo de cannabis
¿Por qué es preocupante el cambio de actitudes?
La investigación ha demostrado que las actitudes más positivas se asocian con un mayor consumo de cannabis.
Creo que debemos hacer correr la voz de que el cannabis puede dañar nuestro corazón, pulmones, cerebro, potencial de adicción y salud mental, de manera similar al consumo de tabaco. Siempre estoy particularmente preocupado por los jóvenes, ya que nuestros cerebros continúan desarrollándose hasta los 25 años y, por lo tanto, los jóvenes tienen muchas más probabilidades de volverse adictos .
De hecho estudios de resonancia magnética cerebral (MRI) han encontrado en consumidores habituales de marihuana(>1 año) que los ganglios basales , el lóbulo pre-frontal y el tálamo disminuyeron de tamaño, estas son claras señales de atrofia cerebral en esas importantes estructuras.
Esto explica por ejemplo que la gente que consume marihuana y maneja un automóvil tiene 10 veces más riesgo de chocar que los que manejan bajo la influencia del alcohol o usan smartphones mientras conducen. Las personas con consumo crónico tienen defectos en la orientación en espacio y tiempo.
De igual modo, los consumidores de marihuana jóvenes masculinos tienen alta frecuencia de ginecomastia(engrandecimiento de los senos) , disminución en la producción de espermatozoides e infertilidad.
Este no es el cannabis de tu madre o padre: niveles de THC hasta 10 veces más altos
Muchas personas tampoco se dan cuenta de que los niveles de THC del cannabis han aumentado; los niveles actuales de THC son aproximadamente 10 veces superiores a los de cuando yo era joven. Además, tenemos formas más concentradas de cannabis, como el dabbing, que puede contener alrededor del 80 por ciento de THC, lo que es motivo de preocupación aún mayor.
El THC, que significa delta-9-tetrahidrocannabinol, es el principal componente psicoactivo de la planta de marihuana y provoca la euforia o «subidón» que muchas personas sienten después de consumir la droga.
El término «marihuana» se usa generalmente para describir cualquier producto que contenga THC, mientras que el término «cannabis» es más general y puede describir cualquier cosa derivada de la planta Cannabis sativa, según el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa.
Dónde encontrar información precisa sobre los riesgos para la salud de la marihuana
Aconsejaría a las personas que tengan cuidado al obtener información de redes sociales y sitios web que no provengan de fuentes científicas y de salud confiables. Señala un estudio publicado en marzo de 2021 en el Journal of Internal Medicine que destaca la inexactitud de muchas afirmaciones en Internet sobre el consumo de cannabis.
El Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa tiene una buena sección que cubre los datos sobre los beneficios potenciales del cannabis para las afecciones médicas, así como lo que sabemos sobre los riesgos. Hablar con su médico es un buen paso, aunque el conocimiento del médico sobre la marihuana varía mucho.