Suman los pedidos para que el padrón electoral sea auditado y saneado rumbo a 2025


El martes un grupo de abogados cruceños hizo el pedido al TED y ayer activistas del Bunker Tercer Sistema presentaron una carta al Tribunal Supremo Electoral de Bolivia.

Los activistas de El Búnker, Tercer Sistema, en la ciudad de La Paz . FOTO/Daniel MIRANDA@APGNoticiasBo

eju.tv

Baldwin Montero Plaza / La Paz



El martes un grupo de juristas del Colegio de Abogados de Santa Cruz se apersonó a las instalaciones del Tribunal Electoral Departamental (TED) para exigir el saneamiento del padrón electoral y ayer, en La Paz, en movimiento ciudadano Bunker Tercera República entregó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una solicitud de auditoría con control social de esa base de datos.

La misiva fue entregada al máximo organismo electoral cuando restan dos años para los próximos comicios nacionales y en medio de los cuestionamientos que surgieron a la confiabilidad del sistema de identificación nacional tras que se confirmó la entrega de documentos oficiales al narcotraficante Sebastián Marset.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Es vital contar con padrones electorales que reflejen de manera exacta e inequívoca a los ciudadanos habilitados para ejercer su derecho al sufragio. Esta auditoría responde al pedido del pueblo boliviano expresado mediante cabildos nacionales que se realizaron en distintos departamentos. Además, esta auditoría fortalecerá la democracia y la institucionalidad. Los bolivianos exigimos un padrón confiable y preciso. La expectativa del sistema político responde a este compromiso”, se lee en la carta enviada al TSE.

El martes, los abogados cruceños solicitaron además auditar al Servicio General de Identificación Personal (Segip) y que todos los ciudadanos tengan acceso a la base de datos personales para su verificación. Dieron un plazo de 72 horas para recibir una respuesta de los vocales departamentales.

El vicepresidente del Colegio de Abogados, Félix Oros, explicó que esta demanda surgió a raíz a del denominado “caso Marset”, donde se comprobó que se se vulneró sistema del Segip, lo que deja a la población boliviana en un estado de vulnerabilidad.

“Como Colegio de Abogados nos apersonamos en representación de la sociedad para que el TED recomponga el padrón electoral, estamos pidiendo una audiencia pública, si en 72 horas no tenemos respuesta alguna, vamos a presentar un recurso constitucional”, indicó Oros en declaraciones que publica El Diario.

El presidente de la Federación de Profesionales, Ezequiel Paniagua, ratificó el apoyo a la iniciativa planteada por los abogados, ya que consideran que es urgente hacer una limpieza total al padrón para tener elecciones limpias.