Defensor del Pueblo califica como “alarmante” el conflicto en el cementerio Mercedario de El Alto


La exhumación de restos en el cementerio Mercedario de la ciudad de El Alto, derivó en un enfrentamiento entre familiares de los fallecidos y funcionarios municipales.

Amado Silva Clavijo
Image

[Foto: RRSS] / El Defensor del Pueblo visitó el cementerio Mercedario

Fuente: UNITEL

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, calificó como “alarmante” la situación del conflicto en el cementerio Mercedario de El Alto, tras las denuncias de exhumaciones de restos por la administración del camposanto sin el consentimiento de las familias de los fallecidos, según los afectados.

“La situación es completamente alarmante, hay una desesperación de los familiares de los fallecidos que están en este cementerio, por desesperación algunos familiares están sacando los cuerpos, pero también algunas personas están aprovechando para profanar las tumbas y dejar los cuerpos mutilados” alertó Callisaya.



La autoridad defensorial, exigió de manera inmediata a las autoridades de la alcaldía de El Alto a que puedan adoptar todas las medidas de seguridad para evitar la continuidad de esta situación que provocó un enfrentamiento entre familiares de los difuntos y funcionarios ediles.

“Hay que buscar medidas rápidas y urgentes con relación a un sector donde hubo un derrumbe; hay serias denuncias de que en dicho sector existían cuerpos de niños que estaba inhumados y que ahora es imposible reconocer”, dijo el Defensor.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por su parte, desde la Alcaldía alteña anunciaron que extenderán un certificado de autorización de traslado de los cadáveres para aquellas personas que deseen retirar a sus seres queridos que están enterrados en este camposanto.

A raíz de una exhumación voluntaria por varias familias que denunciaron una serie de irregularidades en la administración del cementerio, desde el municipio pretenden evitar la profanación de tumbas con fines comerciales.

Fuente: UNITEL