El pabellón en el que se instalaron 40 expositores refleja también la cultura de la región de Oruro, donde también se incluye una mina en la que se encuentra ‘el Tío’

[Fotos: Fernando Portugal] / El Carnaval también está presente en el pabellón
Fuente: Unitel
Zapatos de cuero de llama, galletas de chuño, donuts y cerveza de quinua, productos derivados de haba y gastronomía especializada con carne de camélidos son los productos innovadores con los que la delegación de Oruro que participa en Expocruz 2023 busca atraer a los visitantes, según lo visto en un recorrido realizado en el predio ferial.
La responsable del Programa de Turismo de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Gobernación, Jacqueline Ramírez, señaló que son 40 expositores los que se instalaron en este pabellón que fue acondicionado con diferentes matices culturales propios de la región orureña, donde también se incluye la entrada de una ‘mina’ en la que se encuentra ‘El Tío’, deidad que protege a los mineros.
Según Ramírez, los expositores llegaron desde distintas comunidades orureñas y la premisa de estar en la feria es el incentivo y el apoyo a la producción de ese departamento, con la premisa de mostrar innovación.

Productos textiles también reflejan el potencial productivo de la delegación
MIRA AQUÍ: Crece la participación de ovinos en Expocruz con cabañas que apuntan al exterior
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“También estamos promoviendo el tema del Carnaval de Oruro, con las 18 especialidades o danzas de Carnaval, declaradas por el Patrimonio de la Humanidad, por la Unesco, así como también las rutas turísticas de nuestro departamento, tenemos nueve rutas”, señaló la funcionaria.
Entre los destinos turísticos se encuentran el salar de Coipasa, el Parque nacional de Sajama o el volcán de Tunupa, al igual que la cultura viva que se refleja en las comunidades uru-chipayas, entre otros atractivos.
MIRA AQUÍ: Arranca la última jornada de la Rueda de Negocios con miras a superar más de $us 100 millones

Los circuitos turísticos también están en el pabellón
A esto se suman expositores que traen consigo textiles, artesanías y otros productos que en conjunto esperan superar las cifras registradas en la pasada versión de Expocruz.
“Vemos que la Expocruz ha sido muy positiva y los expositores están generando ventas por lo que invitamos al público a que puedan visitarnos”, concluyó Ramírez.