El girasol es el cuarto producto más importante entre las exportaciones no tradicionales de Bolivia


Es el segundo cultivo más importante de Santa Cruz (después de la soya) y el cuarto en cuanto en la lista de exportaciones no tradicionales, según la información que maneja Anapo.

 

Image

Foto referencial

Actualmente, desde Anapo calculan que se registra una siembra aproximada de unas 160.000 hectáreas que se producen en la campaña de invierno y que eso significa en términos de producción 190.000 toneladas de granos.

Dentro de los derivados que se pueden obtener de este cultivo están el aceite, aceite bruto, aceite refinado, comestible, así que a humo, torta o harina que va destinado hacia el consumo animal.

Cuatro Cañadas, Pailón, El Puente y San Julián son lagunas de las regiones donde se trabaja con el girasol, siendo este último municipio el considerado como la capital girasolera de Bolivia.