El gobierno atiene la emergencia de Potosí con Seguro Agrario, presas de agua, dotación de cisternas y con alimentos


El gobierno aúna esfuerzos de diversas reparticiones del Estado para paliar los efectos del calentamiento global y de la sequía que afecta al municipio de Potosí.

Fuente: Cadena A/ eju.tv



La Paz.– Mientras el Instituto del Seguro Agrario (INSA) indemniza con más de Bs 23 millones a 50.000 pequeños productores cuyos cultivos fueron afectados por los eventos climáticos adversos en la campaña 2022-2023, el Ministerio de Defensa dota de raciones alimenticias a los productores afectados, así como de cisternas para el suministro de agua a la población potosina.

Son ocho las cisternas con agua alquiladas por Defensa Civil, sin contar las que están gestionadas por la Gobernación y la municipalidad que benefician a la población potosina.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El ministro Edmundo Novillo, dijo que la dotación alimenticia consiste en la entrega de arroz, fideo, aceite, azúcar y harina, lo que permite a los afectados sobrellevar este momento difícil que se origina por los efectos de las elevadas temperaturas.

Al Seguro Agrario y a las acciones de Defensa Civil, se suma la construcción de presas de agua que están siendo edificadas por el Ministerio de Medioambiente y Agua, lo que permitirá, a los municipios afectados, contar con el líquido elemento de manera permanente.