Un grupo de legisladores del MAS, junto al presidente de Diputados, deploró que algunos colegas hayan trabado la aprobación del Proyecto de Ley 372/22-23.
Fuente: La Razón
El procurador general del Estado, Cesar Siles, pidió a los diputados reconsiderar la reposición del proyecto de “Ley de Lucha Contra la Impunidad en Delitos Sexuales Contra Infantes, Niños, Niñas y Adolescentes”. Además, aseguró que desde esa dependencia impulsarán este documento hasta que sea aprobado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nos alarma que 54 diputados hayan aprobado el rechazo de este proyecto. Sin embargo, existe desde la Procuraduría (General del Estado) la iniciativa legislativa para seguir impulsando este proyecto de ley. (Esta norma) es una (iniciativa) de derechos humanos y tiene tres finalidades. Por un lado, queremos declarar la imprescriptibilidad de estos delitos, por otro sancionar drásticamente a los que cometen estos actos. (Además), queremos que se esclarezcan estos hechos independientemente de cuando hayan sucedido”.
Objetó que 54 diputados hablen por los millones de bolivianos, de niños, niñas y adolescentes que han sufrido y están sufriendo todos los días violaciones y abusos sexuales.
En la 168 sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este jueves, el PL 372/22-23 sobre la lucha contra la impunidad en delitos sexuales no fue aprobado: hubo 54 votos en contra, 44 a favor y tres blancos, de un total de 102 sufragios.
Siles pidió que se pueda pedir la reconsideración en la Cámara de Diputados, debido a que esta instancia tiene 48 horas como plazo para asumir esta medida o en su defecto, señaló, que en la siguiente legislatura la Procuraduría la volverá a presentar con “anuncios de recomendación” para impulsar el debate del documento.
La madrugada de este viernes, un grupo de legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), junto al presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, deploró que algunos colegas hayan trabado la aprobación del Proyecto de Ley 372/22-23. Lamentaron que algunos parlamentarios del ala evista (afín al expresidente y jefe del MAS, Evo Morales) tengan “doble moral”.
La diputada Miriam Martínez, quien es miembro de la Comisión de Constitución, instancia donde se trató la propuesta de normativa, señaló que el grupo evista del MAS y la oposición manejan un doble discurso, debido a que en la comisión este proyecto fue aprobado por unanimidad.