La ONU considera «alarmante» el éxodo armenio de Nagorno Karabaj


La asesora especial de la ONU para la prevención del genocidio, Alice Wairimu Nderitu, calificó de «alarmante» el éxodo de armenios del enclave de Nagorno Karabaj «por miedo a la violencia identitaria».

Convoy de personas que huyen a través del «Corredor de Lachin», la única conexión por tierra entre Nagorno Karabaj y ArmeniaImagen: Maxar Technologies/REUTERS

Fuente: DW

La asesora especial de la ONU para la prevención del genocidio, Alice Wairimu Nderitu, reiteró hoy su «honda preocupación» por entre Nagorno Karabaj , de la que ha huido ya casi la mitad de su población ( más de 50.000 de un total de 120.000 ) .



La asesora no citó específicamente a Azerbaiyán , que se ha hecho con el control del enclave, aunque el éxodo de las medidas armenios es por temor a las que contra ellos puedan tomar los azeríes. Se limitó a recordar que «deben hacerse todos los esfuerzos para asegurar la protección de los derechos de los armenios étnicos que permanecen en la región».

Y además, en un llamamiento que podía ir dirigido tanto a Azerbaiyán como a Armenia -destino final de los huidos-, dijo que «para los que se han marchado, debe garantizarse la protección», subrayando que «los derechos de las minorías son piedra angular de la ley humanitaria».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Éxodo masivo de la población armenia del enclave Nagorno Karabaj

Hoy, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, prometió a la jefa de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo (USAID), Samantha Power, que Bakú protegerá los derechos de los armenios que permanecen en la región de Nagorno Karabaj, donde ahora tiene lugar el proceso de desarme de las fuerzas separatistas.

Destacó que las autoridades azerbaiyanas están enviando ayuda humanitaria para aliviar las penurias de los armenios karabajíes, cooperando con la Cruz Roja y reconstruyendo la infraestructura regional.

Alíev se mostró dispuesto a organizar en breve un viaje de los representantes de la ONU a la región, donde la capitulación de las autoridades de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj provocó un éxodo masivo de la población a la vecina Armenia.

jov (efe, OpenDemocracy, spiegel)