Proyecto de ley 372 Ley de Lucha Contra la Impunidad en Delitos Sexuales Contra Infantes, Niñas, Niños y Adolescentes.
La autoridad calificó los tuits de Carlos Mesa y de los parlamentarios, de incomprensibles y vergonzosos que desinforman a la población boliviana.
eju.tv
El ministro de Justicia, Iván Lima, desmintió las aseveraciones de los parlamentarios y del líder de de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, quienes en las últimas horas en una serie de tuits, señalaron que su bancada no aprobó el proyecto de ley 372 Ley de Lucha Contra la Impunidad en Delitos Sexuales Contra Infantes, Niñas, Niños y Adolescentes, por que esta norma ofrecía la posibilidad de que una persona mayor pueda tener relaciones con una menor, siempre y cuando la diferencia no sea superior a tres años.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad en una serie de tuits, calificó las aseveraciones de Carlos Mesa y de los parlamentarios, de incomprensibles y vergonzosos señalando que el proyecto de ley que mencionan corresponden a una versión anterior a la que fue tratada el pasado jueves.
Asimismo, manifestó que el único argumento que tiene el diputado, Carlos Alarcón y de otros parlamentarios de oposición, fue el de criticar el artículo 3 de la Ley 2033 de 1999, referido a la sanción a relaciones consensuadas entre adolescentes. Además dejó en claro que si el diputado quiere debatir de una norma de hace 24 años, deberá hacerlo con el jurista de ese entonces y del ministro de Justicia de ese Gobierno.
Por tanto Lima, aseguró que Carlos Mesa y sus parlamentarios mienten y desinforman a la población con una ley Ley 348 del 9 de marzo de 2013 y aseguró que es importante debatir la nueva norma, pero de cara a la población y sin mentiras, debido a que esta ley es muy sensible para todos los niños y adolescentes del país.
Los tuit vergonzosos e incomprensibles de los parlamentarios de @carlosdmesag respecto al PL 372/22-23 «Ley de Lucha Contra la Impunidad en Delitos Sexuales Contra Infantes, Niñas, Niños y Adolescentes», corresponden a una versión anterior a la que fue tratada en @Diputados_Bol;… pic.twitter.com/1neBPfuTYQ
— Ivan Lima Magne 🇧🇴 (@ivanlimamagne) September 23, 2023
El único argumento jurídico de Alarcón y muchos parlamentarios fue criticar el artículo 3 de la Ley 2033 de 1999, referido a la sanción a relaciones consensuadas entre adolescentes. Si quiere debatir de una norma de hace 24 años, debe hacerlo con el Jurista de ese Gobierno y… https://t.co/U8TxdIQF4E pic.twitter.com/90vv7fxzNP
— Ivan Lima Magne 🇧🇴 (@ivanlimamagne) September 23, 2023
La Ley 348 de 9 de marzo de 2013 regula la materia sobre la que desinforma y miente @carlosdmesag y su vocero @carlosalarconmn ; es importante debatir con seriedad y sin mentirle al país, esa materia es sensible para nuestros niños y adolescentes por qué no se opuso en la… https://t.co/b2JARSFVjc pic.twitter.com/UedZXTJQKK
— Ivan Lima Magne 🇧🇴 (@ivanlimamagne) September 23, 2023